Las smart cities o ciudades inteligentes se han convertido en una aspiración social cada vez más generalizada y exigida.
Las tensiones que se generan en una gran ciudad debido a las largas distancias, atascos de tráfico, contaminación ambiental y acústica, falta de tiempo… provocan malestar y empeoran la calidad de vida de los ciudadanos.
Como ya se ha explicado en otros artículos, una ciudad inteligente es la suma de muchos factores. Entre éstos destaca la necesidad de crear espacios de ocio que reúnan las virtudes intrínsecas a una smart city.
Los parques de agua sin profundidad de VORTEX están comprometidos con estas virtudes
En los parques de agua sin profundidad de VORTEX utilizan la tecnología más avanzada para favorecer la gestión y mantenimiento del parque reduciendo a lo imprescindible el consumo de agua y energético. Así como para coordinar el funcionamiento de los juegos o, en el caso de los parques con iluminación, el de las luces LED.
Lo han dicho muchas veces y no se cansamos de repetirlo: uno de los grandes valores de sus instalaciones acuáticas es que pueden ser utilizadas, sin ningún tipo de riesgo, por personas de cualquier condición física. Por dejarlo muy claro, un niño que debe utilizar una silla de ruedas, o camina con muletas o con otro tipo de discapacidad, puede jugar con los juegos de agua de VORTEX e interactuar con otros niños. Esto es muy importante para ellos. Saben que existen muchas alternativas de juegos para los parques, pero ¿en cuántos de ellos a las personas con una minusvalía o discapacidad no les queda otro remedio que “quedarse mirando como juegan otros niños”?
Con las instalaciones de VORTEX como Splashpad® o Water JourneyTM ningún niño se queda mirando, sino que se integra y juega como los demás.
Poco pueden añadir a los millones de páginas escritas sobre el valor de la educación y los beneficios sociales que reporta. Lo tienen todos claro. E igualmente saben que la educación acoge desde la disciplina para adquirir conocimientos técnicos hasta el aprendizaje de valores humanos que fomenten el respeto y la convivencia.
Un Splashpad® de VORTEX es un espacio en el que los niños aprenden a convivir y compartir. Es un punto de encuentro sin barreras ni físicas ni de edad. Un espacio inclusivo que fomenta las relaciones sociales.
Resulta curioso ver cómo cambia el comportamiento de los adolescentes, que está a lo suyo, cuando entran en su espacio de juego un niño más pequeño o una persona mayor. Aprenden a cambiar su comportamiento y a ceder el espacio. Aprenden a ser corteses y considerados.
El ocio tiene muchas caras y muchas posibilidades. Pero si hablamos de los niños tenemos que reivindicar el valor del juego y la importancia que tiene en su desarrollo personal.
En los parques de agua VORTEX el juego se convierte en una experiencia sin reglas, imaginativa, y que exige coordinación y movimiento físico. Según los psicólogos especialistas en educación infantil, estas exigencias son las que convierten a un juego en el juego ideal.
Sobran las palabras. Cualquier actividad física es saludable. En este caso además cuentan con la ventaja de que es una actividad en la que no hay ningún peligro.
Otro de los retos más importantes es el de ir sustituyendo, poco a poco, las instalaciones no sostenibles por otras que sí lo sean. Es una apuesta de futuro, pero es un proceso lento.
Su aportación es a través del sistema de gestión de los parques que, como ya se ha explicado en un punto anterior, utiliza la tecnología para reducir los consumos de agua y energía. Te invitamos a saber más sobre ellos:
¿Te parecen suficientes razones para integrar un parque de agua en una smart city?
¿Necesitas saber más? Contacta ahora con ellos. Detrás de la marca VORTEX hay un equipo multidisciplinar cuyo objetivo es ayudarte a hacer realidad tu proyecto.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme