El Ayuntamiento amplía y renueva las zonas de juego en distintos barrios, sumando más de 2,5 millones de euros invertidos en los últimos seis años para la mejora de equipamientos infantiles
Desde finales de agosto, el Ayuntamiento de Zaragoza está llevando a cabo la instalación progresiva de 15 grupos de juegos infantiles distribuidos en diferentes distritos y barrios de la ciudad. La inversión destinada a estas actuaciones asciende a 870.769 euros, orientados a dotar estos espacios de equipamientos actualizados, seguros y accesibles.
Cada una de las áreas contará con elementos adaptados e inclusivos, garantizando el uso por parte de niños con discapacidad. Además, se renovarán las superficies de juego, tanto de arena como de caucho, para mejorar la seguridad y la durabilidad de los espacios.
Durante su visita a una de estas nuevas zonas, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, destacó: “Por fin, tras un proceso administrativo complejo, empiezan a ver la luz. Una vez más queda patente el esfuerzo realizado a lo largo de los últimos seis años de Gobierno para remodelar y actualizar las zonas de juego infantil. Son elementos muy demandados y utilizados por los más pequeños de casa, además de un punto de reunión y socialización”.
En los últimos ejercicios, el Ayuntamiento ha destinado más de 1,6 millones de euros a la mejora y renovación de juegos infantiles, así como a la instalación de equipamientos de gimnasia para adultos. Con la suma de los 870.769 euros actuales, la cifra total se eleva a 2.548.070 euros, sin incluir el presupuesto anual destinado a la limpieza y conservación a través de contratas específicas.
A esta inversión se añaden las intervenciones realizadas en el marco de remodelaciones de calles y parques, como en la Avenida de Navarra, Parque Pignatelli o Plaza de Salamero, que no están cuantificadas en el importe anterior.
El esfuerzo municipal ha alcanzado prácticamente todos los distritos y barrios de Zaragoza, tanto rurales como urbanos. Entre los barrios rurales, se han realizado actuaciones en Alfocea, Juslibol, La Cartuja, Peñaflor, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Torrecilla de Valmadrid y Villarrapa. En los distritos urbanos, las mejoras han llegado a Actur-Rey Fernando, Almozara, Casablanca, Casco Histórico, Centro, Delicias, Distrito Sur, Las Fuentes, Miralbueno, San José, Santa Isabel, Torrero-La Paz y Universidad.
Los 15 emplazamientos donde se instalan los nuevos juegos infantiles son los siguientes:
Plaza de La Albada, barrio de La Jota
Plaza Armonía, en Valdefierro
Plaza José Antonio Labordeta, en Delicias (La Bombarda)
Calle Sancho Ramírez, en Torrero-La Paz
Parque Tenerías, entre Casco Histórico y Las Fuentes
Avenida José Atarés, junto a Helios, en Actur-Rey Fernando
Avenida Pablo Gargallo con Avenida de Francia, en Almozara
Plaza Ángel Sanz Briz, en San José
Parque Alameda, en Santa Isabel
Camino Fuente de La Junquera, en Casablanca
Camino del Pilón, en Miralbueno
Jardines de la Taifa Saraqusta, en Universidad
Urbanización Torreblanca, en Garrapinillos
Balsa del Ojo del Cura, en Casetas
Parque Crónica del Alba, en Torrero-La Paz
La consejera Tatiana Gaudes recordó, además, que se está trabajando en un proyecto piloto innovador para integrar estructuras con placas solares en los juegos infantiles. Tal y como anunció la alcaldesa Natalia Chueca durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, “estamos preparando la próxima licitación de un proyecto piloto para diseñar un modelo de estructuras con placas solares en los juegos infantiles. Servirán tanto para dar sombra y bajar la temperatura de esos espacios en los días más calurosos del año, como para abastecer de energía limpia la zona en la que estén instaladas”.
Este plan busca convertir los parques en espacios más sostenibles y confortables, combinando la protección frente al calor con el suministro de energía renovable.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme