Sanimobel cabecera

Alumbrado


Zaragoza auditará 74.000 luminarias para renovar su alumbrado público y avanzar hacia la eficiencia energética

El Ayuntamiento inicia una auditoría integral del sistema de alumbrado urbano que marcará el camino hacia una modernización eficiente, sostenible y adaptada a las normativas actuales

Zaragoza auditará 74.000 luminarias para renovar su alumbrado público y avanzar hacia la eficiencia energética
73

El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado esta semana una auditoría a gran escala del alumbrado público, con el propósito de evaluar el estado técnico de 74.000 puntos de luz y 740 cuadros de mando distribuidos por toda la ciudad. Esta iniciativa representa un paso clave dentro del plan de mejora energética del municipio.

El análisis, que cuenta con una inversión de 93.656 euros (IVA incluido), se desarrollará a lo largo de siete meses y se ejecutará en dos zonas urbanas distintas, adjudicadas a Letter Ingenieros y PIAF Ahorro Energético tras licitación pública.

 

Inspecciones en horario diurno

El proceso de inspección arrancará por áreas como el ferial de Valdespartera y zonas de Montecanal, y contempla pruebas tanto de día como de noche. Durante las horas diurnas, algunos tramos podrán aparecer encendidos a plena luz del sol, algo que, según los técnicos municipales, no debe interpretarse como una avería:

"Es necesario hacer pruebas con el encendido al 100% y con encendidos reducidos, por lo que, para mantener la seguridad vial y no dejar zonas a oscuras, se realizan durante la mañana", explican desde el área de Alumbrado Público.

 

Para las mediciones nocturnas, se emplearán vehículos especiales equipados con sensores de luminosidad, que recorrerán la ciudad en un plazo estimado de mes y medio.

 

Objetivos técnicos

El contrato incluye un completo análisis técnico del sistema de alumbrado desde múltiples perspectivas:

  • diagnóstico de situación actual en términos de rendimiento lumínico, consumo y costes energéticos

  • evaluación de la adecuación normativa con foco en el ahorro y la eficiencia energética

  • redacción de una auditoría energética formalizada

  • elaboración de un mapa lumínico detallado con mediciones de iluminancias

Gracias a estos datos, el Servicio de Alumbrado Público podrá definir con precisión futuras inversiones orientadas a la eficiencia energética de las luminarias públicas.

 

El plan reluzes

Esta actuación forma parte del Proyecto Reluzes, una ambiciosa estrategia municipal seleccionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dentro del programa de Proyectos Singulares de Alumbrado Municipal. Esta iniciativa recibió una ayuda cercana a los 10 millones de euros, canalizada a través de préstamos reembolsables a 10 años sin intereses ni garantías exigidas.

El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha señalado los próximos hitos del plan:

 

"Los técnicos municipales tienen el reto de renovar 9.619 puntos de luz a tecnologías LED y modernizar 81 cuadros de mando, así como la incorporación de nuevos sistemas de regulación y telegestión".

 

Según Serrano, las obras de sustitución comenzarán este verano y tendrán un impacto directo sobre la sostenibilidad y las arcas públicas, "lo que supondrá un ahorro cada año de 2.114.460 euros en la factura de la luz y se evitará la emisión aproximada de 1.307 toneladas de CO₂ al año".

 

Hacia una segunda fase

El éxito de esta primera fase ha impulsado la presentación de una nueva propuesta, Reluz y Dos, que aspira a lograr un presupuesto similar de 9.969.405,92 euros. Con esta ampliación, se prevé sustituir otros 9.031 puntos de luz por tecnología LED y renovar 72 cuadros de mando adicionales.

 

"El excelente trabajo de nuestros funcionarios ha obtenido el reconocimiento nacional y ya se ha presentado una segunda fase de este proyecto (Reluz y Dos) para una nueva convocatoria del IDAE", ha añadido Serrano.

 

 


73

Noticias relacionadas


EN PORTADA