18/01/2018
ARCHIVADO EN:
TEMAS
Recogida de residuos
Limpieza viaria
Alumbrado público
Eficiencia energética
Smart City
Movilidad
Mobiliario urbano
Parques y jardines
Instalaciones deportivas
Juegos infantiles
Ya puedes consultar la edición digital del nº 182 de Equipamiento y Servicios Municipales. En este número repasamos los temas de mayor actualidad del sector, y como es habitual, con la publicación de noticias, novedades, artículos de proyectos, así como reportajes sobre: recogida de residuos y limpieza viaria, alumbrado público y eficiencia energética, mantenimiento de parques y jardines, smart cities, nuevos espacios públicos, equipamiento en los municipios, movilidad y muchos otros temas.
En portada tenemos una foto del nuevo parque infantil de Usera en Madrid. Esta nueva área infantil de 240 metros cuadrados creada por HAGS es singular no solo porque su tamaño es más grande de lo habitual, con espacio aproximado para 140 niños y niñas, sino también porque se puede realizar una mayor cantidad de juegos y actividades para múltiples edades. Además se trata de un área infantil integradora para que los niños con diversidad funcional puedan jugar con los demás.
Otro artículo destacado sobre espacios públicos que encontraremos en este número es el de la Remodelación de la Plaza de la Divina Pastora en Marbella. Con una superficie de unos 4200 metros cuadrados, de los cuales casi 1200 pertenecen estrictamente a la plaza, y un presupuesto de 1,2 millones de euros, el proyecto contempla la reordenación de los aparcamientos, rediseño de los viales y el tráfico, revitalización de los espacios, introduciendo nuevo mobiliario urbano, un palmeral que genera espacios en sombra, instalación de una isla ecológica, y ejecución de las canalizaciones o redes de servicios urbanos en previsión a futuras ampliaciones en las dotaciones.
En lo referente a limpieza y recogida de residuos, encontrarás un amplio reportaje sobre la nueva contrata de Albacete, que renovó completamente su flota en Octubre con una inversión de 7,8 millones de euros. La nueva flota compuesta por 61 nuevos vehículos y 78 carros de limpieza manual cuenta con vehículos más modernos, menos ruidosos y más respetuosos con el medio ambiente, ya que algunos son híbridos o bien funcionan con motores de gas natural, electricidad y diésel. Además, la nueva contrata también contempla la sustitución de los contenedores para cambiar el sistema tradicional de carga trasera por la carga lateral.
Dentro del apartado de eficiencia energética, podrás leer un interesante artículo sobre la renovación del alumbrado público que el Ayuntamiento de Pinto viene ejecutando desde hace tiempo. Se trata de actuaciones incluidas en el programa de ayudas para la renovación de las instalaciones de alumbrado público del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). Esta renovación ha supuesto la instalación de 859 luminarias con tecnología LED, ascendiendo el coste final a 707.644,29 euros, pasando de una instalación de 186.039,00 w/h a una instalación de 38.678,88 w/h reduciendo la potencia un 79,21%.
También podrás leer en este número un artículo sobre la gestión Smart City de los equipamientos municipales de Sant Boi de Llobregat. Desde hace algunos años, el Ayuntamiento utiliza la solución FAMA para la gestión global operativa y económica de los proyectos de inversión y obra que lleva a cabo. En una primera fase, el proyecto se ha centrado en la gestión de los edificios municipales, para aplicar la misma tecnología, posteriormente, al conjunto del municipio. Para ello, está previsto geolocalizar todos los elementos de la vía pública, así como canalizaciones de agua, redes de saneamiento, etc. y mostrarlo de manera interactiva sobre el plano.
Por último comentar otro reportaje realmente interesante sobre el nuevo servicio de Parques y Jardines de Málaga. El nuevo contrato entró en funcionamiento en Septiembre del año pasado, con un periodo de vigencia de cuatro años y un presupuesto anual de 12,4 millones de euros. En esta ocasión el contrato de ha reorganizado en 5 lotes según criterios que no son sólo geográficos sino también de especialización, de manera que cada lote es asumido por empresas con experiencia en dichos servicios. La nueva adjudicación además supone un incremento en un 30,48% del suelo del término municipal en mantenimiento, al pasar de 1.579.068 metros cuadrados del anterior a 2.060.413 metros cuadrados.
A continuación, podrás consultar el sumario completo de este número y leer la edición digital.
Sumario
Edición digital de la revista
Patrocinadores
Por supuesto, como siempre, hacemos mención especial a los patrocinadores de este número.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme