El servicio se moderniza con más personal, flota renovada, recogida diaria y contenedores con sensores
El Ayuntamiento de Villena ha aprobado el nuevo pliego técnico que regulará el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y transporte de residuos sólidos urbanos durante la próxima década. El contrato tendrá un presupuesto de 41,2 millones de euros (4,1 millones anuales) y permitirá duplicar la plantilla, renovar la maquinaria y mejorar frecuencias y cobertura de los servicios.
Según explicó el concejal de Limpieza Viaria y RSU, Sergio Palao, el documento es el resultado de 22 meses de trabajo técnico e institucional y responde con precisión a las necesidades de la ciudad. El nuevo servicio podría entrar en vigor a principios de 2026, dependiendo del número de ofertas presentadas y el tiempo de adjudicación.
El nuevo contrato establece que la recogida de residuos se realice los 365 días del año, incluidos domingos, una mejora clave respecto al contrato anterior. También se añade un servicio específico de recogida de podas dos veces por semana para atender zonas residenciales y urbanizaciones.
La limpieza viaria se reforzará con más zonas de baldeo y actuaciones periódicas en barrios, el centro histórico y espacios públicos de alta afluencia. Los polígonos industriales contarán con planes de limpieza adaptados a su actividad y refuerzos tras eventos o fenómenos meteorológicos.
Para hacer frente al aumento del servicio, el contrato contempla la incorporación de 16 nuevos vehículos: barredoras de calzada, hidrolimpiadores, fregadoras, sopladoras eléctricas, vehículos auxiliares y sistemas de localización GPS. Toda la maquinaria será eléctrica o de bajas emisiones, y se renovará progresivamente para garantizar su eficiencia a lo largo del contrato.
Se implantará un sistema de contenedores inteligentes con chips y sensores para conocer en tiempo real su estado de llenado, vaciado o lavado. Además, se lanzará una app ciudadana para reportar incidencias y mejorar la comunicación con la ciudadanía.
En materia de limpieza, todos los contenedores de orgánica y fracción resto se lavarán cada mes —dos veces al mes en verano— junto con todas las islas de contenedores. También se instalarán 500 nuevas papeleras con reposición anual.
El nuevo contrato garantiza los derechos salariales del personal, incluyendo la actualización por antigüedad y el incremento del 0,5% previsto por el Gobierno. La plantilla pasará de 35 a 63,5 trabajadores. Palao se mostró confiado ante la huelga anunciada por parte del personal, al considerar que la nueva licitación mejora sus condiciones laborales: “Con diálogo, esto puede reconducirse”.
El pliego fue aprobado con los votos del PSOE, mientras que el resto de grupos se abstuvieron. El concejal lamentó la falta de apoyo, pese a haber mantenido informado al conjunto del pleno: “Este concejal tiene la conciencia tranquila porque sé que hemos hecho lo correcto y que Villena va a tener, por fin, el servicio que merece”.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme