Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Villaviciosa de Odón firma el mayor contrato de su historia para limpieza viaria y recogida de residuos

El nuevo contrato con Urbaser, de más de 57 millones en diez años, reemplaza al acuerdo caducado desde 2018 y refuerza medios humanos y materiales

Villaviciosa de Odón firma el mayor contrato de su historia para limpieza viaria y recogida de residuos
171

Acciona Web

Villaviciosa de Odón ha formalizado el contrato de Servicios de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, Limpieza Viaria y Gestión del Punto Limpio, el más importante de la historia del municipio, con un importe superior a 57 millones de euros para los próximos diez años, IVA incluido. El acuerdo ha sido firmado por el alcalde, Juan Pedro Izquierdo, y por parte de Urbaser, empresa adjudicataria, por Álvaro Fernández Salinero, director de Zona Madrid y Castilla-La Mancha, y Francisco José Guzmán, delegado CAM Sur, acompañados por el concejal de Medio Ambiente, Ernesto Serigós.

El regidor ha mostrado su “inmensa satisfacción” por la conclusión de un proceso administrativo que se ha prolongado más de dos años, y ha subrayado que este contrato marcará “un antes y un después” en la limpieza viaria del municipio. El anterior contrato, firmado en 2008 por diez años, llevaba caducado desde 2018. El nuevo acuerdo supone triplicar el presupuesto destinado a limpieza viaria y recogida de residuos.

 

Mejora del servicio y refuerzo de medios

El alcalde ha reconocido que, durante los años de prórroga de facto del contrato anterior, la prestación del servicio no ha sido eficaz ni eficiente, ni acorde a las exigencias de los vecinos ni del actual equipo de gobierno. Ha destacado que la firma de este contrato era uno de los objetivos prioritarios del mandato y ha agradecido el trabajo de los servicios municipales y del concejal de Medio Ambiente.

Ernesto Serigós ha señalado que el nuevo contrato permitirá la renovación total de la flota de vehículos y de los medios materiales, así como un incremento de los recursos humanos dedicados al servicio. La sustitución de contenedores y la incorporación de los nuevos equipos se realizará de forma progresiva.

 

Un contrato de 5,75 millones de euros anuales

El contrato, ya en vigor, destina anualmente 5.751.779,06 euros, IVA incluido, a la recogida de residuos, la limpieza viaria y la gestión del punto limpio. Entre las principales mejoras previstas figura la renovación integral de más de mil contenedores (amarillo, verde y azul) y la implantación del contenedor marrón para la fracción orgánica. En total se instalarán 1.347 contenedores de carga lateral y 250 de carga trasera, y se habilitará un servicio específico de limpieza mecanizada de contenedores.

El dispositivo de limpieza contará con un equipo de fregado mecánico y otro de limpieza con agua a presión de lunes a viernes en las calles, además de un equipo de intervención rápida operativo de lunes a domingo. El contrato incluye equipos itinerantes con especial atención al entorno de los contenedores en los tres turnos (mañana, tarde y noche), lo que permitirá un incremento notable del servicio, especialmente los fines de semana.

 

Flota renovada y puntos limpios mejorados

El acuerdo prevé la renovación total de la flota de vehículos, que alcanzará las 38 unidades, así como la actualización de equipos materiales y auxiliares. Las barredoras, sopladoras y el resto de vehículos incorporarán tecnología orientada a reducir la generación de ruido y emisiones sonoras.

En materia de puntos limpios, se renovarán los contenedores ya existentes y se pondrá en marcha un punto limpio móvil, pensado para acercar este servicio a distintos barrios y facilitar a los vecinos el depósito de residuos de pequeño tamaño que no deben ir a los contenedores convencionales.

En cuanto al servicio de poda, se reforzará mediante la puesta a disposición de contenedores de gran capacidad, de seis metros cúbicos, previa solicitud por parte de los vecinos.


171

Noticias relacionadas


EN PORTADA