Sanimobel cabecera
FCC web

Urbanismo


Viena recibe el premio Ciudad Accesible 2025 por sus esfuerzos en este ámbito

Su enfoque integral, que combina sostenibilidad social, económica y medioambiental, es un modelo de cómo las grandes ciudades pueden integrar la accesibilidad en todos los aspectos urbanos

Viena recibe el premio Ciudad Accesible 2025 por sus esfuerzos en este ámbito
362

Viena ha ganado el premio Ciudad Accesible 2025 por sus extraordinarios esfuerzos para hacer que la ciudad sea accesible para las personas con discapacidad. Las iniciativas para mejorar el acceso a los espacios públicos, el transporte público, las tecnologías de la información y la comunicación y los servicios públicos llevadas a cabo por la capital de Austria han mejorado significativamente la vida de las personas con discapacidad. El enfoque integral de la ciudad, que combina la sostenibilidad social, económica y medioambiental, es un ejemplo destacado de cómo las grandes ciudades pueden integrar con éxito la accesibilidad en todos los aspectos de la vida urbana. Viena es la segunda ciudad austriaca que gana el premio Ciudad Accesible, después de Salzburgo en 2012.

La Comisaria de Igualdad, Helena Dalli, entregó el premio a la ciudad de Viena en la conferencia del Día Europeo de las Personas con Discapacidad 2024 organizada por la Comisión y el Foro Europeo de la Discapacidad. La edición de este año marcó el 15º aniversario del Premio Ciudad Accesible.

Proyectos específicos como piscinas accesibles, semáforos inteligentes y apoyo a la integración laboral y en la vivienda han contribuido significativamente a hacer de Viena un lugar más accesible e inclusivo. Todas las estaciones de metro y más del 95% de las paradas de autobús y tranvía son accesibles, mediante sistemas de guía táctil, vehículos de piso bajo y sistemas de emergencia multisensoriales. La estrategia Viena Inclusiva 2030 y su enfoque colaborativo con organizaciones de personas con discapacidad en la toma de decisiones también demuestra el fuerte compromiso de la ciudad con la accesibilidad.

Núremberg (Alemania) recibió el segundo premio por su compromiso y estrategia en materia de accesibilidad en áreas como el transporte, el empleo, el deporte y el ocio para aplicar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Su Consejo de Discapacidad garantiza la participación activa de las personas con discapacidad en la planificación de la ciudad. Como este año se celebró la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, la Comisión ha concedido además a Núremberg una mención especial por la infraestructura deportiva accesible por invertir en centros deportivos inclusivos con equipamiento adaptado y formación para entrenadores en deportes adaptados y natación inclusiva.

La ciudad de Cartagena (España) ha obtenido el tercer premio por sus esfuerzos para hacer más accesible el turismo y la vida cultural a las personas con discapacidad. Por ejemplo, la ciudad ofrece ayuda a las personas con discapacidad para bañarse en playas populares y ofrece asientos reservados accesibles en eventos públicos, así como zonas de ocio y parques infantiles accesibles.

Borås (Suecia) también recibió una mención especial por su modelo a seguir en el ámbito del transporte y la construcción. Esto reconoce el compromiso y las iniciativas de larga data de la ciudad para superar considerablemente los estándares nacionales de accesibilidad en el transporte público, las calles, los edificios y otras partes del entorno construido. Borås ganó el premio Access City Award en 2015 y continúa con sus constantes esfuerzos para eliminar las barreras para las personas con discapacidad.

 

 

Contexto

Según Eurostat, más de 100 millones de personas en la UE tienen alguna discapacidad. Los espacios accesibles, tanto físicos como digitales, son un primer paso crucial para lograr la igualdad. El acceso al transporte, a los edificios públicos, a las tiendas, a los parques o a los sitios web es esencial para que las personas con discapacidad tomen sus propias decisiones y asuman el control de sus vidas.

 

Desde 2010, el Premio Ciudad Accesible premia a las ciudades que hacen de la accesibilidad su prioridad. El premio también forma parte de la Estrategia para los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030 que tiene como objetivo construir una Europa sin barreras

 

Este año, 57 ciudades candidatas presentaron su candidatura al premio, el mayor número de solicitudes en la última década. De ellas, 33 fueron preseleccionadas por jurados nacionales. Las cuatro ciudades finalistas fueron preseleccionadas por el jurado de la UE.

Ganadores del 1º premio de los premios anteriores : 2024 , San Cristóbal de La Laguna (España); 2023, Skellefteå (Suecia); 2022, Ciudad de Luxemburgo (Luxemburgo); 2021, Jönköping (Suecia); 2020, Varsovia (Polonia); 2019, Breda (Países Bajos); 2018, Lyon (Francia); 2017, Chester (Reino Unido); 2016, Milán (Italia); 2015, Borås (Suecia); 2014, Gotemburgo (Suecia); 2013, Berlín (Alemania); 2012, Salzburgo (Austria); 2011, Ávila (España).


362

Noticias relacionadas


EN PORTADA