Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Smart Cities


Veolia presenta en el Smart City Expo sus soluciones para fortalecer la resiliencia y seguridad ecológica urbana

La compañía ha expuesto en el Smart City Expo World Congress sus estrategias de descarbonización, gestión eficiente de recursos y adaptación al cambio climático

Veolia presenta en el Smart City Expo sus soluciones para fortalecer la resiliencia y seguridad ecológica urbana
71

Veolia ha participado en el Smart City Expo World Congress (SCEWC) presentando sus soluciones para impulsar la resiliencia urbana, la adaptación al cambio climático y la seguridad ecológica de las ciudades del futuro. Desde infraestructuras basadas en la naturaleza en Alicante hasta redes energéticas renovables en Barcelona o tecnologías de valorización de residuos en Mataró, la compañía demuestra su compromiso con la reducción de emisiones de CO₂y la eficiencia en el uso de recursos.

 

Seguridad ecológica y estrategia GreenUp

Ante desafíos globales como la escasez de agua, el aumento de la demanda energética o la gestión de residuos compleja, Veolia propone la seguridad ecológica como eje de actuación. Su plan estratégico GreenUp busca descarbonizar, descontaminar y regenerar los recursos naturales, integrando tecnología avanzada y alianzas estratégicas para gestionar agua, energía y residuos de forma más sostenible.

Durante el congreso, Veolia presentó una simulación del centro digital Hubgrade, una plataforma que aplica inteligencia artificial para anticipar riesgos climáticos y optimizar decisiones operativas. Con 20 centros en España, Hubgrade ha logrado ahorrar 183.000 toneladas de CO₂ y 4,5 millones de litros de agua, demostrando un impacto ambiental positivo y medible.

 

La Ecofactoría de Granada: modelo de descarbonización del agua

En la sesión “Claves del éxito de la Ecofactoría en Granada”Daniel Tugues, director país de Veolia en España, y Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, destacaron el modelo de la Ecofactoría Sur de Granada, ejemplo de colaboración público-privada y de descarbonización del ciclo integral del agua.
Esta infraestructura verde reutiliza el 100 % del agua tratadagenera energías renovables y revaloriza los residuos, alcanzando un 100 % de autosuficiencia energética en junio de 2024.

 

Según Tugues, “la Ecofactoría ilustra cómo las ciudades pueden adaptarse mediante soluciones efectivas y asequibles a una nueva realidad en constante transformación”.

 

Proyectos de resiliencia en toda España

Veolia ha puesto en marcha múltiples iniciativas que materializan la resiliencia urbana en distintos puntos del país:

  • Parque inundable La Marjal (Alicante): solución basada en la naturaleza con capacidad para 45.000 m³ de agua durante episodios de lluvias torrenciales.

  • Proyecto PERTE Ressona (Barcelona): digitalización del ciclo del agua para reducir un 8 % las emisiones, un 5 % la huella hídrica y un 9,5 % el consumo energético.

  • Red Ecoenergies (Barcelona): sistema de calefacción y refrigeración con energía renovable y recuperada, que disminuye 32.000 toneladas anuales de CO₂.

  • Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme (Mataró): instalación que trata 220.000 toneladas de residuos al año, recuperando materiales reciclables como papel, plásticos, metales y vidrio.

 

Compromiso con los eventos sostenibles

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Veolia instaló fuentes de agua potable en el recinto del congreso para fomentar la hidratación sostenible y reducir los residuos plásticos. El Smart City Expo World Congress, celebrado del 4 al 6 de noviembre en Fira de Barcelona – Gran Via, reunió a expertos internacionales bajo el lema “The Time for Cities”, consolidando a Barcelona como plataforma global de innovación urbana.


71

Noticias relacionadas


EN PORTADA