Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Valencia refuerza su estrategia ambiental ante la presión turística, el cambio climático y la calidad del servicio público

El pleno municipal aprueba nuevas medidas para mejorar la limpieza, adaptar la ciudad al calor extremo y reclamar financiación para el transporte público urbano

Valencia refuerza su estrategia ambiental ante la presión turística, el cambio climático y la calidad del servicio público
89

Acciona Web

El Ayuntamiento de València ha aprobado varias mociones en el último pleno municipal para mejorar la limpieza urbanareforzar la planificación climática y garantizar la sostenibilidad financiera del transporte público. Las medidas, promovidas por los responsables de las áreas de Neteja, Millora Climàtica y Mobilitat, han sido aprobadas con los votos del equipo de gobierno, mientras que la oposición ha votado en contra y ha expresado fuertes críticas sobre la gestión actual.

 

Revisión de la limpieza y control de contratos

El concejal de Neteja i Recollida de Residus, Carlos Mundina, ha presentado una moción para revisar y reforzar los servicios públicos de limpieza en la ciudad, establecer nuevas medidas de control sobre los contratos y garantizar una mayor transparencia y calidad del servicio. La propuesta sustituye una moción inicial de Compromís, que pedía un estudio técnico para adaptar el sistema de recogida a los barrios con más presión turística y reducir el impacto de los contenedores en zonas patrimoniales.

Desde la oposición se ha denunciado el deterioro de la limpieza en la ciudad, citando datos del CIS e Infobarómetro que reflejan que un 33 % de la ciudadanía percibe un empeoramiento. También se ha cuestionado la eficacia del contrato de 1.300 millones de euros en vigor y la falta de fiscalización a las concesionarias. Mundina ha respondido defendiendo la gestión del gobierno municipal y detallando acciones como el aumento de 7 millones de euros en el presupuesto de limpieza, el refuerzo del servicio de recogida y baldeo, y la moratoria para nuevas viviendas turísticas, con más de 700 inspecciones y 1.000 clausuras.

 

Planificación climática y adaptación urbana

El concejal de Millora Climàtica, también Carlos Mundina, ha defendido otra moción para avanzar en la redacción del Plan de Mejora Climática de València, con acciones agrupadas por temáticas que priorizan los desafíos actuales y anticipan las necesidades futuras. La iniciativa sustituye una propuesta de Compromís, que reclamaba nuevas piscinas en barrios, más arbolado, pérgolas fotovoltaicas, sistemas de nebulización, fuentes de agua refrigerada y la activación del Pla Verd i de la Biodiversitat Urbana.

Mundina ha destacado medidas ya en marcha como la apertura de refugios climáticosla instalación de 20 nuevas fuentes refrigeradas y el plan verde escolar para renaturalizar patios. Sin embargo, la oposición ha reclamado una acción climática más ambiciosa, criticando decisiones como la urbanización con materiales que intensifican las islas de calor. El concejal Sergio Campillo (Compromís) ha pedido eliminar plazas duras y transformarlas en bosques urbanos, mientras que Elisa Valía (PSOE) ha señalado la falta de continuidad en proyectos verdes del anterior mandato.


89

Noticias relacionadas


EN PORTADA