El Fórum Valencia Sostenible será un órgano asesor y participativo que reunirá a instituciones, empresas, universidades y ciudadanía para acelerar la transición ecológica de la ciudad
La Junta de Gobierno Local de Valencia ha aprobado la creación del Fórum Valencia Sostenible, un innovador espacio de participación y asesoramiento que actuará como comité consultivo municipal en materia de sostenibilidad, mejora climática y resiliencia urbana. Este nuevo órgano nace con el apoyo financiero del proyecto europeo URBACT CSG (Cities for Sustainability Governance), coordinado en la ciudad por la Fundación Valencia Clima y Energía.
El Fórum se concibe como un instrumento de gobernanza colaborativa, diseñado para reunir a los principales agentes implicados en la transformación ecológica de Valencia. Su objetivo es acelerar el desarrollo de proyectos que impulsen un modelo urbano sostenible, inclusivo y resiliente frente al cambio climático.
El concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, señaló que el foro permitirá “dar un salto cualitativo en la cooperación entre instituciones, empresas, universidades y sociedad civil y sumar esfuerzos por construir una Valencia más segura, saludable y climáticamente responsable”. Además, recordó que “el Ayuntamiento sólo es responsable directo de una pequeña parte de las emisiones de la ciudad, por lo que necesitamos actuar en red, movilizando todo el tejido económico y social para conseguir los objetivos de neutralidad climática”.
El Fórum Valencia Sostenible integrará a representantes de delegaciones y servicios municipales relacionados con políticas medioambientales, junto a entidades públicas y privadas activas en áreas clave como movilidad, energía, innovación, biodiversidad, urbanismo, agua y alimentación sostenible. También se sumarán miembros del ámbito académico, científico, empresarial, social y mediático, siguiendo el modelo de las cinco hélices de la innovación y la sostenibilidad.
Este espacio tiene como misión debatir y consensuar visiones de ciudad a largo plazo, fomentar sinergias intersectoriales, desarrollar proyectos conjuntos, revisar normativas y promover la sensibilización ambiental. Las decisiones y propuestas del foro tendrán carácter consultivo, orientando las políticas municipales en materia de sostenibilidad y acción climática.
El funcionamiento del nuevo órgano se organizará en sesiones plenarias periódicas, comisiones temáticas y grupos de trabajo específicos centrados en proyectos colaborativos. La Fundación Valencia Clima y Energía asumirá la coordinación técnica y la secretaría del foro, encargándose de convocar las reuniones, dinamizar los debates y sistematizar los resultados generados.
Alineado con los objetivos europeos de neutralidad climática
La creación del Fórum Valencia Sostenible forma parte del compromiso del Ayuntamiento con los objetivos europeos de neutralidad climática, tras la selección de Valencia por la Comisión Europea como una de las 100 ciudades líderes en la misión de la UE para la mitigación y adaptación al cambio climático.
Según Mundina, “este foro es una herramienta para pasar de las estrategias a la acción conectando los recursos, el conocimiento y la capacidad de innovación de todos los sectores de la ciudad”.
El Fórum se enmarca dentro del programa URBACT CSG (Cities for Sustainability Governance), una red de ciudades europeas que promueven nuevos modelos de gobernanza local orientados a la sostenibilidad. Este programa busca reforzar la cooperación entre sectores, mejorar las estructuras participativas municipales y facilitar la implementación de estrategias de transición verde.
En el caso de Valencia, la Fundación Valencia Clima y Energía lidera la coordinación del proyecto, colaborando con otras ciudades europeas en el intercambio de experiencias, metodologías y herramientas que promuevan una gestión climática integrada y participativa.
El Fórum Valencia Sostenible será presentado oficialmente el jueves 23 de octubre, en un acto que reunirá a las entidades y profesionales que integrarán este nuevo espacio de trabajo. Con su constitución, Valencia consolida su posición como referente europeo en sostenibilidad urbana, refuerza una estructura estable para el impulso de proyectos transformadores y promueve la participación activa de toda la sociedad en la construcción de una ciudad más verde, resiliente e innovadora.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme