El Ayuntamiento encarga la actualización a la prestigiosa paisajista Kathryn Gustafson, mientras refuerza su implicación en la estación central y reclama avances en el soterramiento de las vías de Serrería
Con el objetivo de mejorar la calidad paisajística y la integración urbana, la sociedad Parc Central de Valencia ha encargado a la reconocida paisajista Kathryn Gustafson la actualización del diseño de urbanización del bulevar García Lorca. Esta intervención, centrada en el Paseo de García Lorca, contempla la contratación de los pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas necesarios para adaptar el proyecto básico existente.
Una intervención paisajística de referencia internacional
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha subrayado que esta actualización la ejecutará “una de las paisajistas más prestigiosas a nivel mundial”, responsable del diseño del Parque Central y ganadora del concurso de ideas del Paseo. Además, ha avanzado que la propuesta contempla un 70 % de zonas verdes y un paseo amplio, junto con accesos seguros para futuras viviendas, vías de evacuación y entradas para emergencias, elementos esenciales tras las lecciones aprendidas con la DANA.
Este proyecto de actualización responde a la necesidad de revisar un diseño redactado en 2011, que debe ajustarse al nuevo trazado del Canal de Acceso soterrado —trasladado por Adif—, así como a criterios actuales en urbanismo, patrimonio, movilidad, y a la normativa vigente en paisajismo, sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
La actuación cuenta con un presupuesto de 95.000 euros más IVA y un plazo de ejecución de cinco meses. Estará liderada por la propia Gustafson, quien ya presentó en octubre de 2024 una propuesta más verde y sostenible ante la alcaldesa
Durante la misma reunión, Catalá anunció que el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat han solicitado formar parte de la comisión de valoración de la futura estación central, calificándola como un “proyecto fundamental para el diseño de la Valencia del futuro”. La alcaldesa insiste en que la ejecución debe estar garantizada y no quedarse en meras declaraciones.
En un gesto institucional, la alcaldesa ha propuesto la elaboración de un Protocolo de Comunicación Institucional que evite situaciones como la ocurrida en abril, cuando el ministro Óscar Puente visitó las obras del Canal de Acceso sin comunicarlo previamente. “Ésta es una obra financiada por todos y no solo por una administración”, ha puntualizado Catalá.
Cabe recordar que el Ayuntamiento participa con 28,5 millones de euros en la financiación de este año, y ya ha abonado cerca de 14 millones de euros en fases anteriores del Canal de Acceso. Como vicepresidenta primera de la sociedad Parc Central, la alcaldesa ha reiterado la necesidad de una colaboración institucional transparente y respetuosa.
En relación con otro proyecto clave, el soterramiento de las vías de Serrería, Catalá ha manifestado su descontento ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Transportes. “Sigo esperando que me reciba para tratar este proyecto”, ha declarado, añadiendo que “no podemos dejar esta cicatriz en Valencia y no lo permitiremos”. La alcaldesa insiste en que esta actuación es vital para la ciudad y no se renunciará a su ejecución.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme