Sanimobel cabecera

Urbanismo


Valencia amplía el servicio de mantenimiento y lavado de papeleras urbanas a la espera de una nueva licitación

El Ayuntamiento prorroga el contrato actual por la eficacia demostrada del servicio, que incluye limpieza, mantenimiento y una red creciente de papeleras inteligentes con compactación y control digital

Valencia amplía el servicio de mantenimiento y lavado de papeleras urbanas a la espera de una nueva licitación
83

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha decidido prorrogar el contrato de mantenimiento y lavado de las 16.376 papeleras distribuidas por toda la ciudad. Esta decisión, adoptada como medida transitoria hasta una nueva adjudicación, responde a la necesidad de iniciar un nuevo proceso de licitación y al mismo tiempo garantizar la continuidad de un servicio que ha demostrado ser eficaz y correcto en su ejecución.

 

Limpieza urbana eficiente

Actualmente, la prestación de este servicio tiene como objetivo que todas las papeleras permanezcan limpias, vacías y en buen estado, en cualquier momento y lugar, según destaca la empresa adjudicataria Sulo Ibérica, S.A. en su portal web.

En cuanto a la frecuencia de limpieza, las 4.000 papeleras con mayor nivel de uso reciben un lavado mensual, mientras que el resto se limpia trimestralmente, garantizando así una cobertura adaptada a las necesidades reales de cada punto de la ciudad.

 

Mantenimiento intensivo

El mantenimiento de estas infraestructuras urbanas se lleva a cabo en función del estado de conservación de cada unidad, siendo más intensivo tras la celebración de grandes eventos como las Fallas. De hecho, tras la última edición de estas fiestas, se repararon un total de 1.500 papeleras, lo que refleja el esfuerzo municipal por mantener en óptimas condiciones el mobiliario urbano incluso después de su uso intensivo.

 

Papeleras inteligentes

Desde el año pasado, Valencia ha incorporado 46 papeleras compactadoras inteligentes en 23 ubicaciones del distrito de Ciutat Vella, representando un avance significativo en eficiencia y sostenibilidad. Cada ubicación dispone de dos unidades diferenciadas por fracción de residuos: una amarilla para envases y otra gris para resto.

Estas papeleras tienen una capacidad de 120 litros, en contraste con los 50 litros de las convencionales, y cuentan con placas solares que alimentan el sistema de compactación, permitiéndoles operar de forma autónoma, sin necesidad de conexión a la red eléctrica.

Un elemento adicional que mejora su funcionalidad es la inclusión de un depósito independiente para colillas de puros, que evita el contacto con otros residuos. Además, están conectadas a una aplicación digital que monitoriza su nivel de llenado, lo que permite optimizar las rutas y los tiempos de vaciado, mejorando así la eficiencia del servicio.


83

Noticias relacionadas


EN PORTADA