La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto Re-Natura para la renovación integral del enclave, cuya reurbanización se ejecutará por fases con el fin de mantener la actividad diaria del espacio
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a un paso clave para la transformación del centro urbano con la aprobación de la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto definitivo y la dirección facultativa de las obras de reurbanización integral de la plaza del Ayuntamiento. Esta labor ha sido confiada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) MDR + JIF-PAV, autores de la propuesta Re-Natura, ganadora del concurso de ideas celebrado en 2022 y firmada por los arquitectos Miguel del Rey e Ignacio Fuster.
En atención al carácter exclusivo del encargo, derivado directamente del fallo del jurado del concurso, la adjudicación se formaliza mediante procedimiento negociado sin publicidad. Una vez suscrito el contrato, el equipo adjudicatario dispondrá de un plazo de seis meses para entregar las directrices definitivas que configurarán el nuevo diseño de este espacio emblemático.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha valorado positivamente este avance:
“Hoy hemos dado un paso importante para la transformación urbana de la ciudad y nos felicitamos porque hemos iniciado el encargo de la redacción definitiva del proyecto de la plaza que dejó de ser el circuito de Mario Kart que nos dejaron, en el que situaron jardineras de obra sin ningún tipo de armonía ni visión de conjunto, es elementos bien definidos y un proyecto uniforme y coordinado para un entorno de 800 metros cuadrados”.
Desde el inicio, el actual equipo de gobierno ha colaborado estrechamente con los responsables del diseño de Re-Natura, contando además con la asesoría técnica de la Comisión Asesora de Urbanismo. Este acompañamiento ha permitido ajustar el proyecto al presupuesto disponible y garantizar su ejecución por fases, lo que facilitará su implementación sin interferir en la vida diaria de la ciudad.
Caballero ha insistido en la necesidad de que la nueva plaza del Ayuntamiento se convierta en un entorno europeo con protagonismo peatonal, vibrante y lleno de vida.
“El objetivo es devolver la dignidad a una plaza europea para que recupere la ambición y sea un espacio vibrante y dinámico, en el que el eje prioritario sea el peatón. sin criterio ni gusto alguno”, afirma Juan Carlos Caballero.
El proyecto deberá adaptarse a nuevas circunstancias urbanas que han surgido desde el concurso.
“Tendrá que tener en cuenta determinadas modificaciones que existen actualmente en la plaza y que no estaban cuando se realizó el concurso como son el acceso del transporte público, que fue suprimido por el anterior gobierno; la visibilidad de la catedral de la pólvora, es decir, deben disfrutarse de los que lo envuelven”, sostiene Juan Carlos Caballero.
Con una dotación presupuestaria de algo más de 11 millones de euros, la remodelación se desarrollará de manera coordinada y con total transparencia. Cuando esté definido se dará a conocer a la población como se ha hecho con las plazas de Sant Agustí y la avenida del Oeste.
La transformación de la plaza del Ayuntamiento se presenta como un proyecto estratégico que conjuga calidad urbana, sostenibilidad y participación ciudadana, marcando un nuevo hito en la revalorización del espacio público.
“Hacer la reurbanización por fases es precisamente para no obstaculizar el día a día y la agenda de los actos que acoge este espacio. Entendemos que es primordial compatibilizar esa reforma y dignificación de la plaza con mantener su actividad”, comentó el portavoz.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme