Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Urbaser gestionará la recogida y transporte de residuos urbanos en Almería durante los próximos once años

El contrato, valorado en más de 142 millones de euros, incorpora una flota renovada, digitalización del servicio y mejoras en la contenerización y recogida selectiva

Urbaser gestionará la recogida y transporte de residuos urbanos en Almería durante los próximos once años
147

Acciona Web

El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso decisivo en la modernización de la gestión de los residuos urbanos al proponer la adjudicación del nuevo contrato de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos (RSU) a la empresa Urbaser S.A.. Tras el análisis de las ofertas por parte de la Mesa de Contratación, la propuesta de adjudicación se formula a favor de la compañía por presentar la oferta técnica y económica mejor valorada.

La propuesta económica asciende a 142,53 millones de euros para un periodo de once años, frente a un presupuesto inicial de licitación de casi 162 millones. Según el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, esta adjudicación:

 

“Marcará el inicio de una nueva etapa en la gestión de los residuos urbanos en Almería, con un modelo más eficiente, moderno y respetuoso con el medio ambiente”.

 

Un contrato estratégico con mejoras clave

El nuevo contrato contempla una serie de medidas innovadoras que transformarán el servicio:

  • Renovación total de la flota, priorizando vehículos eléctricos y de gas natural para reducir emisiones y ruido.

  • Incremento y modernización de la contenerización, con prueba piloto para reducir olores en los contenedores marrones de orgánica.

  • Recogida puerta a puerta para hostelería, grandes productores y pescaderías.

  • Implantación de islas emergentes de contenedores portátiles en zonas céntricas como el Casco Histórico y el Paseo de Almería.

  • Digitalización del servicio con una plataforma de gestión en tiempo real con tecnología GIS para optimizar rutas y eficiencia.

  • Refuerzo de la recogida de enseres, voluminosos y poda, así como ampliación del horario del Punto Limpio del Sector 20.

  • Construcción de una gasinera y ocho islas completas de contenedores soterrados, además de la renovación anual de buzones deteriorados.

  • Servicio de incidencias en horario de mañana y tarde y la incorporación de dos educadores ambientales para labores de concienciación ciudadana.

 

Próximos pasos y contexto

Una vez firmada la propuesta, Urbaser dispondrá de diez días para presentar la documentación final antes de que el expediente se eleve a la Junta de Gobierno Local para su aprobación definitiva.

 

Para Urdiales, el contrato “reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la economía circular y con una Almería más limpia, sostenible y preparada para los retos medioambientales del futuro”.

 

Además, destacó la experiencia de Urbaser tanto a nivel local como internacional en la gestión de residuos. El concejal incidió también en la relevancia de este contrato dentro de la transformación global que vive la ciudad, junto con la próxima licitación del servicio de limpieza viaria y playas, que permitirá reforzar la imagen de una Almería moderna y comprometida con la sostenibilidad.


147

Noticias relacionadas


EN PORTADA