La reforma de la plaza Fernando Elorrieta Rey dará lugar a un espacio de más de 1.000 m² con juegos inclusivos, zonas de descanso y mobiliario urbano sostenible
El Ayuntamiento de Vigo ha aprobado en Xunta de Goberno la reforma integral de la plaza Fernando Elorrieta Rey, situada entre la Avenida Emilio Martínez Garrido y las calles Palencia, da Portela y Jesús Fernández. La actuación, con una superficie de 1.029,75 m² y un presupuesto de 762.925,68 euros, permitirá la construcción de un macroparque infantil que combinará áreas de juego, ocio familiar y convivencia ciudadana.
El proyecto contempla una distribución del parque en dos zonas diferenciadas por edades.
En la zona norte (490 m²) se instalarán juegos destinados a los más pequeños, con elementos de estimulación táctil y visual, además de un suelo de caucho con relieves, un tobogán, tirolina, columpios, camas elásticas, elementos musicales y flores parlantes.
La zona sur (386 m²) estará diseñada para niños de mayor edad, con juegos de habilidad y equilibrio que fomentan la actividad dinámica. Destaca la gran red con cabaña de madera de robinia, de la que partirá un tobogán de grandes dimensiones, junto a elementos de balanceo y rotación.
El nuevo macroparque contará con un vallado perimetral decorativo con motivos florales y sendas accesibles para personas con movilidad reducida. Uno de los aspectos más valorados del proyecto es que se respetará la masa arbórea existente, lo que permitirá garantizar sombra natural en buena parte del recinto.
Además, se incorporará mobiliario urbano renovado, con bancos y papeleras, así como una estación de recarga solar para dispositivos móviles, reforzando el carácter sostenible de la actuación.
Según destacó el alcalde Abel Caballero, el objetivo es
“Crear un espacio urbano que combine ocio infantil y zonas de descanso, un lugar de convivencia ciudadana para todas las edades”.
Con esta actuación, Vigo refuerza su apuesta por la renovación de espacios públicos con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y disfrute comunitario.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme