Sanimobel cabecera

Urbanismo


El Parque de la Vega en Toledo inicia su transformación hacia un espacio más verde y eficiente

Las obras del Parque de la Vega, Sisebuto y Recaredo han comenzado con una inversión de casi 3 millones de euros, para renovar infraestructuras, zonas verdes y accesos con un enfoque eficiente y respetuoso con el entorno urbano

El Parque de la Vega en Toledo inicia su transformación hacia un espacio más verde y eficiente
123

El Ayuntamiento de Toledo ha puesto en marcha la esperada remodelación del Parque de la Vega, Sisebuto y Recaredo, un espacio de gran valor simbólico y social para la ciudadanía. La concejal de Obras y Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, ha presentado hoy el proyecto, coincidiendo con el arranque oficial de las obras.

 

Esta intervención urbana persigue revitalizar uno de los espacios verdes más representativos de la ciudad, con el propósito de convertirlo en una entrada imperial al Casco Histórico, tal como ha subrayado la edil

 

 

Planificación por fases 

Con una duración estimada de 14 meses, las obras se dividen en tres fases, con finalización prevista para el 30 de junio de 2026:

  • Primera fase: Ha comenzado hoy y se extenderá hasta el 4 de noviembre. Abarcará la remodelación interior del parque, desde el paseo central hasta la zona de la rosaleda.

  • Segunda fase: Se iniciará tras las festividades navideñas y concluirá durante la primera quincena de junio de 2026. Comprenderá la zona delantera del parque, donde se encuentran los quioscos, la subida de Duque de Lerma y el paseo central.

  • Tercera fase: Tendrá lugar en Recaredo durante la segunda quincena de junio de 2026. Se llevarán a cabo obras menores en taludes y barandillas.

Este calendario ha sido diseñado con el objetivo de minimizar el impacto sobre las actividades comerciales y vecinales. “Mantenemos reuniones periódicas con los comerciantes de los quioscos de la Vega”, ha señalado Molina, destacando que las obras permitirán su funcionamiento durante la Navidad, prolongando así la temporada de actividad.

 

Objetivos técnicos de la transformación

Entre las actuaciones más relevantes del proyecto se encuentran:

  • La dotación de unidades edificatorias más funcionales y estéticas, integradas en el paisaje del parque.

  • La eliminación de tendidos aéreos y su unificación para reducir el impacto visual.

  • La renovación integral del alumbrado público, que incorporará luminarias LED de bajo consumo.

  • El pavimento del eje central será completamente sustituido, dada su degradación actual.

Además, se ampliarán las zonas de juegos infantiles, se reforzarán los taludes y se mejorará la iluminación de las tres fuentes ornamentales del parque.

 

Reordenación del arbolado 

La regeneración vegetal también ocupa un lugar destacado en el proyecto. Según ha explicado la concejal, “es necesario un buen saneamiento y rejuvenecimiento de la masa arbórea”, poniendo especial atención en los ejemplares potencialmente dañados.

Se plantarán 35 plátanos de sombra en el nuevo bulevar, así como almeces, ciruelos y 4.000 arbustos ornamentales repartidos por todo el parque. “Queremos árboles ornamentales que aporten vida al entorno y requieran un mantenimiento sencillo”, ha afirmado Molina.

 

Mejoras en la movilidad urbana y el aparcamiento

La reordenación del tráfico también forma parte del rediseño del entorno. En concreto, se eliminará uno de los carriles de subida de la calle Duque de Lerma, que se transformará en 50 nuevas plazas de aparcamiento, lo que contribuirá a optimizar la movilidad y el uso del espacio público.

Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión total de 2.943.974,87 euros, financiados con fondos europeos, y forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Toledo por mejorar y modernizar los espacios públicos con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia.

 


123

Noticias relacionadas


EN PORTADA