La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Obras y Servicios, adapta frecuencias y ubicaciones a la generación real de residuos en cada zona
Con el objetivo de facilitar la correcta gestión de residuos domésticos especiales y evitar su abandono en la vía pública, el Ayuntamiento de Toledo ha consolidado la presencia de puntos limpios móviles en todos los barrios de la ciudad. Así lo ha destacado la concejal de Obras y Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, quien ha valorado positivamente el funcionamiento del nuevo sistema de recogida.
Tras un análisis previo de los barrios con mayor volumen de generación de residuos de este tipo, el servicio ha establecido una frecuencia semanal en el Casco Histórico, Santa María de Benquerencia y Santa Bárbara, mientras que en el resto de zonas se mantiene una frecuencia quincenal, acorde al volumen detectado.
El horario de atención al público será de 12:00 a 15:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas, permitiendo a los vecinos depositar residuos que habitualmente no pueden desecharse en los contenedores convencionales.
En los puntos limpios móviles se puede entregar una gran variedad de residuos, entre ellos:
Escombros (hasta 30 litros)
Pilas, fluorescentes y tóner de impresoras
Aceites usados y envases contaminados
Ropa, radiografías, cristales y pequeños residuos peligrosos
“Son residuos que solemos acumular en casa y que resultan muy dañinos para el medio ambiente si no se gestionan correctamente”, ha recordado Molina
La edil ha querido agradecer la buena acogida ciudadana de la iniciativa, que ya se está utilizando con regularidad: “Con ello contribuimos a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida”, ha concluido
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme