El proyecto, financiado por la Fundación Biodiversidad con fondos Next Generation, restaurará ecosistemas fluviales y reducirá el riesgo de inundaciones en el entorno urbano
El Ayuntamiento de Toledo ha adjudicado las obras de recuperación ambiental y reducción del riesgo de inundación en la ribera este del Tajo, una actuación clave que será ejecutada por la empresa Latania SAU Grupo Raga S.A. por un importe de 2.456.489,29 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. La intervención está financiada por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de fondos europeos Next Generation.
El proyecto tiene como objetivo restaurar el ecosistema fluvial del Tajo a su paso por la ciudad, al tiempo que se reducen los riesgos asociados a las crecidas del río, especialmente en zonas urbanas vulnerables. Se enmarca dentro de las líneas estratégicas estatales para promover la resiliencia climática y la renaturalización urbana mediante la recuperación de entornos naturales degradados.
Esta actuación forma parte de un conjunto de intervenciones que están transformando el frente fluvial toledano, con mejoras que impactarán tanto en la biodiversidad local como en la seguridad frente a fenómenos meteorológicos extremos.
En la misma Junta de Gobierno Local extraordinaria se adjudicó también otra obra relevante: la rehabilitación del edificio que albergará las casas de asociaciones en la Escuela de Gimnasia, por un importe de 2.975.569,43 euros y un plazo de ejecución de once meses. El proyecto contempla la reordenación del aparcamiento, la instalación de un nuevo colector pluvial y la renovación de climatización, carpintería y tecnología, con el fin de modernizar por completo el espacio y ponerlo al servicio del tejido asociativo toledano.
Además, se autorizó la licitación del tren turístico de la ciudad, con un valor estimado de 624.960 euros anuales, y se aprobó un nuevo contrato de control de plagas urbanas por valor de 126.878,70 euros.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha dado luz verde al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, así como a ayudas al transporte urbano colectivo para el segundo semestre de 2025. También se ha propuesto el calendario de festividades locales para 2026, cuya aprobación definitiva se realizará próximamente.
Con estas actuaciones, el consistorio refuerza su apuesta por una ciudad más verde, accesible y cohesionada, aprovechando los fondos europeos para transformar infraestructuras clave con un enfoque ambiental y social.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme2