Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Tecnología Flozaga para una limpieza de playas más eficiente y sostenible

INGENIERÍA FLOZAGA GUTERH lleva desde finales de la década de los 70 invirtiendo en innovación y desarrollo de soluciones punteras que permitan el cuidado óptimo de estos espacios

Tecnología Flozaga para una limpieza de playas más eficiente y sostenible
285

Acciona Web

Ante la enorme problemática que representa la acumulación de alga invasora, sargazo y otros tipos de algas para los municipios del litoral peninsular y el Caribe, INGENIERÍA FLOZAGA GUTERH lleva desde finales de la década de los 70 invirtiendo en innovación y desarrollo para poner en el mercado soluciones punteras que permitan su retirada eficaz sin afectar la arena de la playa.

Un ejemplo destacado lo encontramos con la solución Limpia Playas Rastrilladora GUTERH LEO C-II, que se consolida como una de las tecnologías más eficientes y versátiles para la retirada de algas; incluyendo posidonia, alga invasora, cañas y sargazo, sin afectar la arena de las playas. Se trata de una maquinaria totalmente hidráulica, con conexión de la bomba hidráulica de forma directa a la toma de fuerza del tractor y por tanto no necesita usar transmisión tipo cardán.

 

Como muestra de su eficacia, solo en el mes de abril de 2024 se retiraron 1.359.000 kilos de algas invasoras en Marbella gracias a esta tecnología.

 

Con esta innovadora maquinaria de INGENIERÍA FLOZAGA GUTERH, la limpieza de la arena se realiza a través de un sistema de cinta transportadora con cadenas, acompañado por un conjunto de dientes flexibles dispuestos en patrón tresbolillo para maximizar su eficacia. Estos dientes efectúan un rastrillado superficial que permite recoger los residuos sin arrastrar la arena, garantizando así una intervención respetuosa con el entorno natural de la playa.

 

 

A diferencia de otras soluciones del mercado, las máquinas de INGENIERÍA FLOZAGA GUTERH destacan por contar con un sistema de refrigeración total del aceite, una tolva de gran capacidad para la recogida de residuos y un mecanismo de descarga mediante cilindros hidráulicos, lo que mejora notablemente su rendimiento y eficiencia operativa.

 

El modelo GUTERH LEO C-II ha sido diseñado para requerir un mantenimiento mínimo, permitiendo operar durante toda la temporada de verano sin interrupciones ni necesidad de ajustes.

 

El modelo GUTERH LEO C-II ha sido diseñado para requerir un mantenimiento mínimo, permitiendo operar durante toda la temporada de verano sin interrupciones ni necesidad de ajustes por estiramiento de la cadena. Esta maquinaria está diseñada para cribar eficazmente tanto arena seca como húmeda, recogiendo de forma eficiente piedras, vidrios, colillas de cigarrillos, algas y otros residuos. Ofrece un alto rendimiento operativo con un mantenimiento mínimo, y garantiza una excelente visibilidad durante su uso, lo que facilita las labores de limpieza y mejora la seguridad en la operación.

Dado que el principal objetivo de INGENIERÍA FLOZAGA GUTERH es proporcionar a sus clientes máquinas limpia playas de altas prestaciones, diseñadas para ofrecer la máxima eficiencia con los mínimos costes de mantenimiento, son numerosos los municipios españoles que confían en esta tecnología. Entre ellos se encuentran Carballo, en la provincia de A Coruña; Rota, Algeciras y San Roque en la provincia de Cádiz; Estepona, Marbella, Manilva y Benalmádena en la provincia de Málaga; Santa Pola, Guardamar del Segura, Villajoyosa y El Campello en la provincia de Alicante; y Valencia capital, entre otros.


285

Noticias relacionadas


EN PORTADA