El Ayuntamiento recibe por segundo año consecutivo financiación del IDAE, con una ayuda de 1,2 millones de euros para renovar 937 luminarias y avanzar hacia un sistema de telegestión inteligente
El Ayuntamiento de Tarragona ha sido nuevamente seleccionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para recibir financiación en la segunda convocatoria de ayudas a proyectos singulares de renovación del alumbrado exterior municipal.
La ciudad forma parte del grupo de 70 municipios elegidos en toda España y recibirá una financiación del 100% de la inversión, con un tipo de interés del 0,0% y devolución a diez años. El importe concedido asciende a 1,2 millones de euros (IVA incluido).
“Con la primera convocatoria ganada, Tarragona se abrió camino en un sistema de iluminación público eficiente. Ahora, con esta segunda adjudicación, podremos seguir trabajando para mejorar con creces la iluminación, la seguridad y el ahorro en toda la ciudad”, destacó el consejero de Transición Ecológica, Guillermo García de Castro.
El nuevo proyecto, denominado Tarraco a LED, persigue dos metas fundamentales:
Continuar con la renovación progresiva de instalaciones municipales de alumbrado para lograr una reducción significativa del consumo energético mediante la sustitución por tecnología LED.
Implantar un sistema avanzado de telegestión que facilite el control, mejore la seguridad ciudadana, reduzca la contaminación lumínica y optimice los costes energéticos.
La actuación contempla la sustitución de 937 luminarias distribuidas en diferentes áreas de la ciudad:
Eixample Nord: calles Joana Jugan, Antoni M.ª Claret, Pin i Soler, Joaquín de Vedruna, Taquígrafo Martí, Ritort i Faus, Assemblea de Catalunya, varios cruces de av. Cataluña y el parque infantil tras la avenida.
Zona centro: entorno del Foro de la Colonia, calles Cervantes, Soler, Lleida, Reding y Gobernador González.
Ponent: Pla Parcial 9 y puentes de la T-11 que conectan Torreforta y La Granja con La Floresta, La Albada y Parc Riuclar.
Sant Pere i Sant Pau: calles Blanca de Anjou, Violante de Hungría, Séneca y Miquel Servet.
Levante: urbanizaciones Monnars y Solimar.
Se estima que, una vez ejecutado el proyecto, el ahorro anual será de 89.424,89 €, con una reducción de 342.964 kWh en consumo energético y de 119.949 kg de CO₂ en emisiones. Las obras se adjudicarán en los próximos 12 meses y estarán completadas a finales de 2027.
Una de las principales novedades será la implantación de un sistema de telegestión inteligente con varias funciones innovadoras:
Predicción meteorológica asociada al alumbrado, ajustando el encendido y apagado en función de nubosidad u otras condiciones.
Sensores de movimiento en pasos de peatones, que incrementarán temporalmente la intensidad lumínica cuando se detecte presencia de viandantes.
Medición de la contaminación lumínica, a través de fotografías aéreas comparativas antes y después de la actuación, junto con el uso de un dispositivo Sky Quality Meter instalado en una estación meteorológica para monitorizar la evolución del cielo nocturno.
Según García de Castro, estas medidas permitirán “dar cumplimiento a los objetivos marcados y diferenciarnos de otras ciudades”.
Tarragona ya había sido seleccionada en 2024 con otra financiación de 1,2 millones de euros para renovar parte de su alumbrado público. Hasta el momento, el 20% de las actuaciones se ha ejecutado y el resto se encuentra en fase de finalización.
Entre las obras destacan la sustitución de proyectores de gran altura en la avenida Vidal i Barraquer, las rotondas de la avenida Andorra y Països Catalans, la Plaza Imperial Tarraco, el Paseo Rafael de Casanova, la Playa de la Arrabassada, además de calles y espacios como Torroja, Nou de Santa Tecla, Cervantes, San Miguel, Tortosa, Rebolledo, Smith, Sant Pau, el Parque del Río Francolí, la Montañeta de SPSP, viales principales de Sant Salvador, la rotonda Europa y accesos al cementerio.
Una vez finalizada al 100%, la primera fase supondrá un ahorro anual de 90.000 € en alumbrado público.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme