El servicio incorpora más personal, flota eléctrica y telegestión del riego para mejorar la conservación de parques, jardines y arbolado viario
Tras la entrada en vigor este verano del nuevo contrato de mantenimiento, conservación y limpieza de las zonas verdes de Tarragona, el alcalde, Rubén Viñuales, ha visitado las instalaciones de Sorigué en la ciudad para hacer un primer balance de los cinco primeros meses de servicio. En la visita ha estado acompañado por el conseller d’Espai Públic, Guillermo García de Castro, y el director de Infraestructura Verde de Sorigué, Francesc Faus.
Viñuales ha realizado una valoración “muy positiva” de esta etapa inicial y ha subrayado que, pese a ser meses de adaptación.
Según Viñuales, “ya notamos su afectación directa en la dignificación del espacio público y estamos muy satisfechos de cómo está yendo. Con este nuevo contrato ganamos en eficiencia, profesionalidad, transparencia y optimización de los resultados”.
El nuevo servicio se encarga del mantenimiento, conservación y limpieza de los grandes parques y jardines de la ciudad, incluyendo el arbolado viario, las instalaciones de riego, las fuentes de agua potable, las fuentes ornamentales y el mobiliario urbano.
El contrato, en vigor desde el mes de junio, ya funciona a pleno rendimiento con una plantilla de 76 personas, cinco más que en el contrato anterior, así como con todos los vehículos y maquinaria operativa.
Desde el inicio se está ejecutando un plan de choque para condicionar jardineras y mobiliario urbano deteriorado por actos vandálicos o por un uso inadecuado.
Una de las mejoras ya implantadas es el refuerzo del mantenimiento y la limpieza de los espacios verdes en fines de semana y festivos. Se ha pasado de un esquema de trabajo de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde, y sábados solo de mañana, a un modelo con turnos de mañana y tarde de lunes a sábado, y servicio también los domingos y festivos por la mañana.
Durante la visita, el director de Infraestructura Verde de Sorigué, Francesc Faus, ha destacado el buen funcionamiento de estos primeros meses y ha puesto en valor “el gran potencial que tiene Tarragona en materia de espacios verdes, así como la apuesta firme que se hace desde Sorigué por la ciudad”.
Entre las mejoras previstas, el nuevo contrato incluye un plan de poda para los próximos cuatro años, en el que también se contempla la plantación de hasta 350 árboles nuevos cada año durante la vigencia del pliego.
Asimismo, se prevé la mejora y planificación de 4.000 m² de superficies arbustivas y florales y de 2.000 m² de césped, con el objetivo de elevar el nivel de calidad y uniformidad del verde urbano en toda la ciudad.
Otra mejora ya en marcha es la renovación de la flota, con la incorporación en estos cinco primeros meses de ocho nuevos vehículos eléctricos, además de nueva maquinaria eléctrica, reduciendo de forma notable la huella de carbonoasociada al servicio.
El contrato también introduce una mayor tecnificación y profesionalización del personal, con nuevos perfiles como:
Un especialista en arboricultura, encargado de hacer un seguimiento exhaustivo del arbolado en vía pública, evaluando estabilidad, necesidades de poda y aspectos sanitarios.
Un gestor integral de plagas, responsable de implantar operativas procedentes de Europa para el tratamiento de nuevas plagas y el uso adecuado de productos fitosanitarios.
Como novedad, el equipo de parques y jardines incorpora también dos personas dedicadas de forma exclusiva y permanente al programa Pam a Pam, con el objetivo de intensificar sus trabajos sobre el terreno.
Uno de los puntos fuertes del nuevo contrato es la modernización de los 3.250 metros de red de riego existentes y la incorporación de sistemas de telegestión.
El servicio implantará una plataforma de telegestión de los trabajos que permitirá conocer en tiempo real las incidencias en cada espacio verde y decidir con más precisión dónde destinar recursos humanos, maquinaria y medios.
“A través de este sistema informático podremos tomar decisiones a partir de información real y al instante. Eso también nos permitirá optimizar recursos económicos, agua, mano de obra y maquinaria y, sobre todo, obtener mejores resultados para el ciudadano”, ha señalado el alcalde Viñuales.
El nuevo contrato también mejorará la comunicación con la ciudadanía mediante una aplicación específica, que permitirá consultar información sobre el patrimonio vegetal de la ciudad: desde el nombre de las especies de árboles presentes en la vía pública hasta los detalles de los trabajos que se realizan sobre ellos.
El contrato de mantenimiento de las zonas verdes se ha adjudicado a Ambitec, empresa del grupo Sorigué, con una vigencia de dos años, prorrogables por dos años adicionales. El importe de adjudicación es de 3,985 millones de euros.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme