Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Urbanismo


Tarragona naturalizará el tramo urbano del río Clar dentro del proyecto GreenBelt’26

La actuación mejorará el entorno de Torreforta y Riu Clar con nuevas plantaciones, eliminación de especies invasoras y señalización ambiental

Tarragona naturalizará el tramo urbano del río Clar dentro del proyecto GreenBelt’26
56

El Ayuntamiento de Tarragona iniciará en septiembre las obras de naturalización del tramo urbano del río Clar, una intervención incluida en el proyecto Tarragona GreenBelt’26, cuyo objetivo es recuperar espacios verdes periurbanos y reforzar la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 25.563 euros (más IVA) y un plazo de ejecución de cuatro meses, transformará el entorno próximo al centro polideportivo y a la piscina municipal de Torreforta, actualmente degradado y carente de sombra.

El proyecto ya ha sido adjudicado y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con financiación de la Unión Europea – Next Generation EU, a través de la Fundación Biodiversidad del MITECO.

 

Restauración ecológica y plantaciones

Los trabajos comenzarán con la retirada de escombros, basura y especies invasoras como Parkinsonia aculeataUlmus pumila o Ligustrum lucidum. Posteriormente se procederá a la delimitación de la zona mediante cierres perimetrales de madera y malla para evitar el arrastre de sólidos hacia el canal.

En la fase de plantación se reforzará el bosque de ribera con árboles como almez, fresno y álamo blanco, así como arbustos de gran valor ecológico como saúco, espino albar, rosal silvestre o endrino. Además, se instalarán paneles informativos para sensibilizar sobre la importancia ambiental del río Clar y explicar las mejoras realizadas.

 

Más actuaciones en la ciudad

Esta intervención forma parte de un plan más amplio que también incluye actuaciones en el parque de la Muntanyeta de Sant Pere i Sant Pau y en la Llacuna de l’Anella Mediterrània, donde se llevan a cabo mejoras morfológicas, paisajísticas y ecosistémicas.

Según el concejal de Medio Ambiente, Guillermo García de Castro, el objetivo es dignificar y recuperar zonas que, pese a encontrarse junto a equipamientos clave de los barrios, no disponen de espacios adecuados de sombra ni de calidad ambiental.

 

“Se trata de revertir una situación de abandono y ofrecer a los vecinos entornos más verdes, frescos y saludables”, destacó García de Castro durante una visita a la zona.

 


56

Noticias relacionadas


EN PORTADA