Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Alumbrado


Tarragona moderniza la iluminación del Frente Marítimo con tecnología LED y financiación europea

El Ayuntamiento de Tarragona adjudica a BOSIR, SA la mejora del alumbrado del litoral por más de 157.000 euros, dentro del plan turístico sostenible financiado por fondos Next Generation

Tarragona moderniza la iluminación del Frente Marítimo con tecnología LED y financiación europea
88

El Frente Marítimo de Tarragona dará un paso importante hacia la eficiencia energética y la mejora del entorno urbano. Este viernes, el Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa BOSIR, SA las obras para la renovación de la iluminación en esta emblemática zona costera, con un presupuesto total de 157.118,86 euros (IVA incluido).

 

Renovación tecnológica

Las actuaciones contemplan la sustitución de las luminarias existentes por tecnología LED en diversos puntos del Frente Marítimo, especialmente en la playa del Miracle. En el espigón, se procederá a la recuperación de instalaciones afectadas por actos vandálicos, manteniendo su ubicación original y reemplazando los equipos dañados también por luminarias LED de bajo consumo.

Este proyecto no solo moderniza el sistema de alumbrado, sino que también refuerza la imagen del litoral como espacio atractivo y seguro tanto para residentes como para visitantes.

 

Objetivos de sostenibilidad urbana

El consejero de Medio Ambiente y Espacio Público, Guillermo García de Castro, ha subrayado la importancia de esta actuación dentro del marco global de renovación del alumbrado público en la ciudad:

“Estas obras se enmarcan en el impulso de renovación de la iluminación que estamos haciendo en toda la ciudad y que nos permite un triple ahorro: energético, de emisiones y económico”.

 

Además, ha destacado que “esta obra, además, permitirá que nuestro frente marítimo luzca con todo su esplendor”.

 

Financiación europea y turismo sostenible

La mejora de la iluminación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Tarragona, entre el azul y el verde”, un ambicioso programa respaldado por los Fondos Europeos Next Generation. Esta iniciativa se integra dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que apuesta por un modelo de desarrollo turístico verde, sostenible y digital.

Entre las acciones contempladas por el plan se incluyen:

  • Adecuación turística del litoral como recurso natural.

  • Pacificación del tráfico en el barrio del Serrallo, mejorando la movilidad urbana.

  • Reducción de residuos en el frente marítimo, en línea con los principios de economía circular.

 

Diversificar y desestacionalizar el turismo

Con este enfoque, Tarragona persigue ampliar los espacios visitables, diversificar su oferta y reducir la estacionalidad de la demanda turística, apostando por un modelo integrador que combine naturaleza, cultura y sostenibilidad.

Las obras de iluminación del litoral son solo una muestra del compromiso municipal por convertir Tarragona en un destino turístico del futuro, equilibrado, eficiente y respetuoso con el entorno.


88

Noticias relacionadas


EN PORTADA