El Ayuntamiento adjudica por más de 143.000 euros las obras de recuperación ambiental en la Laguna de la Anella Mediterránea, el parque de Sant Pere y Sant Pau y el tramo urbano del río Clar
El Ayuntamiento de Tarragona ha dado un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al adjudicar las obras de renaturalización y fomento de la biodiversidad en distintos puntos del municipio. Los trabajos han sido confiados a la empresa Jarditec Servicios Ingeniería del Paisaje, SL, con un contrato valorado en 143.791,71 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses.
Estas intervenciones forman parte de Tarragona GreenBelt’26, un plan respaldado por la Fundación Biodiversidad del MITECO dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. La iniciativa busca consolidar un cinturón verde que promueva la renaturalización de espacios urbanos y periurbanos con criterios de sostenibilidad y resiliencia.
Las acciones se desarrollarán en tres enclaves estratégicos del municipio:
Parque de Sant Pere y Sant Pau: se habilitará un jardín de mariposas y se procederá a la replantación de especies autóctonas en el parque de la Muntanyeta, reforzando la biodiversidad local.
Laguna del Parque de la Anella Mediterránea: se actuará con la eliminación de vegetación exótica invasora, la creación de estructuras e islas flotantes como posaderos y refugios, además del control de especies animales invasoras.
Tramo urbano del río Clar: en las inmediaciones del Centro Cívico y la piscina, se llevará a cabo la plantación de especies de bosque de ribera, con el objetivo de fortalecer la vegetación natural y favorecer el equilibrio ecológico.
Gracias a estas actuaciones, Tarragona avanza hacia un modelo urbano más verde y sostenible, donde los espacios naturales se integran de manera armónica con el entorno urbano. El refuerzo de la vegetación autóctona y la eliminación de especies invasoras favorecerán tanto la biodiversidad como la calidad de vida de los ciudadanos, contribuyendo además a la resiliencia frente al cambio climático.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme