La clave no está en iluminar más, sino en iluminar mejor: con soluciones responsables, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de las ciudades y sus habitantes
En la iluminación urbana actual, la eficiencia energética y la sostenibilidad son tan importantes como la cantidad de luz. La pregunta ya no es cuánta luz ofrecemos, sino cómo, cuándo, dónde y por qué iluminamos. Durante años se pensó que más luz significaba mayor seguridad y modernidad, pero hoy sabemos que este modelo resulta ineficiente y perjudicial para el medio ambiente, la salud y la biodiversidad.
La contaminación lumínica es la prueba más evidente: la sobreiluminación supone un desperdicio energético, el deslumbramiento afecta a la visibilidad y la seguridad, y la luz intrusa altera tanto los ritmos circadianos como los ecosistemas. También influye la temperatura de color: las fuentes frías, con alto contenido azul, son especialmente dañinas para la fauna, mientras que las luminarias cálidas ayudan a mitigar el impacto ambiental.
La sobreiluminación supone un desperdicio energético, el deslumbramiento afecta a la visibilidad y la seguridad, y la luz intrusa altera tanto los ritmos circadianos como los ecosistemas
Otro reto es la iluminación sin control. Luces encendidas sin necesidad o sin regulación horaria e intensidad no solo elevan el consumo, sino que agravan la contaminación lumínica. De hecho, la International Dark-Sky Association estima que al menos un 30 % de la luz exterior en EE. UU. se desperdicia por un diseño inadecuado o la falta de apantallamiento.

Estos desafíos nos recuerdan que la clave no está en iluminar más, sino en iluminar mejor: con soluciones responsables, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de las ciudades y sus habitantes.
La clave no está en iluminar más, sino en iluminar mejor: con soluciones responsables, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de las ciudades y sus habitantes
Bajo esta premisa nace Veka Pico, la nueva luminaria de Carandini que ofrece exactamente la luz necesaria, combinando eficiencia, versatilidad y un diseño compacto.
Con solo 2,9 kg de peso, 40 W de potencia y una eficiencia destacada de 156 lm/W, Veka Pico está especialmente diseñada para aplicaciones viales y ambientales. Ofrece un amplio rango de temperatura de color, incluido el ámbar, para adaptarse a distintos entornos y necesidades.
Su sistema óptico dirige la luz de forma precisa, evitando el deslumbramiento y la dispersión. Para proyectos con requisitos arquitectónicos específicos, puede incorporar paralúmenes internos y externos opcionales que bloquean eficazmente la luz no deseada, garantizando soluciones totalmente adaptadas al entorno.
El diseño contempla cuatro opciones de montaje —horizontal, vertical, a pared o techo con horquilla— y una inclinación regulable de ±15º, facilitando su integración en entornos urbanos diversos y asegurando un control óptimo de la orientación lumínica.
Además, es compatible con el sistema Dynamic White de Carandini, que permite ajustar la temperatura de color en función de la hora del día o las condiciones del entorno, mejorando la experiencia visual y reduciendo el impacto ambiental.
Más allá de cumplir con criterios técnicos, Veka Pico encarna los principios de una iluminación responsable. Su diseño eficiente reduce el consumo energético sin comprometer la seguridad ni la calidad de la luz.
Con protección IP66 e IK10, garantiza resistencia al polvo, al agua y a los impactos, lo que prolonga su vida útil y disminuye la necesidad de mantenimiento y reemplazos. Esto se traduce en menos residuos y menores costes operativos. Además, incorpora una nueva tapa con varilla de sujeción que facilita la instalación y el mantenimiento.
La nueva luminaria Veka Pico de Carandini ofrece exactamente la luz necesaria, combinando eficiencia, versatilidad y un diseño compacto
La ciudad del futuro no será la que más brille, sino la que mejor sepa usar la luz. Veka Pico apuesta por una iluminación eficiente, duradera y respetuosa con su entorno. Más que incorporar tecnología, propone una nueva forma de pensar la luz: inteligente, precisa y con propósito. Una visión que pone en el centro tanto a las personas como al medio ambiente.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme