Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Urbanismo


Sevilla impulsa la renovación de sus parques infantiles con nuevas áreas inclusivas, accesibles y sostenibles

El Ayuntamiento de Sevilla inicia la instalación de cinco parques infantiles adaptados y sensoriales con una inversión de 550.000 euros, como parte de un plan de renovación a tres años que superará los 8 millones

Sevilla impulsa la renovación de sus parques infantiles con nuevas áreas inclusivas, accesibles y sostenibles
126

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del área de Arbolado, Parques y Jardines, ha puesto en marcha una nueva fase de renovación del espacio urbano con la instalación de cinco parques infantiles accesibles, adaptados e inclusivos en diferentes distritos de la ciudad. Esta iniciativa constituye la primera actuación derivada del nuevo contrato de suministro e instalación de juegos infantiles, adjudicado recientemente por la Junta de Gobierno con una dotación presupuestaria de 550.000 euros.

 

 

Localizaciones estratégicas

Las nuevas zonas de juego se ubicarán en puntos clave de cinco distritos:

  • Parque de la Rosaleda (San Pablo–Santa Justa)

  • Calle Graham Bell (Triana)

  • Calle Japón (Este–Alcosa–Torreblanca)

  • Plaza Farmacéutica Margarita González (Bellavista–La Palmera)

  • Parque de la Buhaira (Nervión)

Estas actuaciones responden a la necesidad de modernizar espacios infantiles ya existentes, así como de sustituir equipamientos obsoletos y recuperar áreas degradadas para ofrecer a la ciudadanía espacios seguros, inclusivos y de calidad.

 

Diseño adaptado para todos

Los nuevos parques infantiles estarán dotados de juegos multisensoriales diseñados para estimular los sentidos de la vista, el oído y el tacto, favoreciendo el desarrollo inclusivo. Se instalarán estructuras de un solo nivel con accesos amplios, pavimentos amortiguadores, vallados de seguridad y materiales certificados con alta resistencia al uso intensivo y al vandalismo.

 

“Cada niño, sin importar sus capacidades, tendrá un espacio adaptado a sus necesidades. Estamos convencidos de que esta inversión supone una mejora directa en la calidad de vida de las familias y en el disfrute de los barrios,” ha afirmado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, durante su visita a uno de los espacios a intervenir.

 

Juegos adaptados y materiales homologados

El proyecto incluye la instalación de elementos de juego para diferentes edades, entre los que destacan:

  • Multijuegos combinados

  • Estructuras de escalada

  • Columpios accesibles

  • Elementos interactivos para la estimulación sensorial

Los materiales elegidos, como la madera tratada o los tableros de HPL, estarán homologados según la normativa europea, garantizando seguridad, durabilidad y sostenibilidad ambiental.

 

Una estrategia a largo plazo

Este contrato forma parte de una estrategia municipal a tres años, que contempla una inversión global superior a 8 millones de euros para la mejora progresiva de los parques infantiles de la ciudad. El plan incluye:

  • Instalación de zonas de sombra

  • Rediseño de espacios con criterios de accesibilidad universal

  • Refuerzo del mantenimiento preventivo y correctivo

 

“El objetivo es claro —ha subrayado Sanz—: que Sevilla sea una ciudad donde crecer y vivir sea cada vez mejor, y eso empieza por tener parques infantiles en condiciones, pensados para todos los niños y sus familias.”

 

Ciudades pensadas para la infancia

Con esta iniciativa, Sevilla avanza hacia un modelo de ciudad más amable, inclusivo y sostenible, en el que la infancia tenga espacios seguros para el juego y la socialización. Estas intervenciones no solo renuevan el equipamiento urbano, sino que refuerzan el compromiso institucional con el bienestar de las familias y la accesibilidad universal.


126

Noticias relacionadas


EN PORTADA