Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Santander refuerza la limpieza y modernización de sus playas con un aumento del 220% en la recogida de residuos

El nuevo servicio de limpieza y mantenimiento de playas de Santander logra un incremento del 220% en la retirada de residuos durante el verano, gracias a un plan integral de modernización y nuevas infraestructuras

Santander refuerza la limpieza y modernización de sus playas con un aumento del 220% en la recogida de residuos
92

Acciona Web

El nuevo servicio de limpieza y mantenimiento de playas de Santander ha logrado retirar una cantidad de residuos sin precedentes. Durante los meses de verano, el volumen recogido se incrementó en un 220% respecto al año anterior, consolidando un modelo de gestión más eficaz y comprometido con la sostenibilidad.

La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, detalló que desde la entrada en vigor del nuevo contrato de playas, el pasado mes de marzo, se han eliminado 706 toneladas de residuos, de las cuales 536 toneladas corresponden al periodo de junio a septiembre, coincidiendo con la temporada de baño.

 

Incremento de medios y frecuencias

Rojo destacó la “importante mejora cuantitativa y cualitativa” que reflejan estas cifras, resultado del aumento en la frecuencia de limpieza y cribado, la incorporación de un barco de recogida de residuos flotantes y la ampliación de la capacidad de contenerización.
En 2024 se ha pasado de 90 a 140 contenedores, a los que se suman 22 papeleras autocompactadoras solares, ubicadas en las salidas de las playas urbanas. Estas papeleras triplican la capacidad de almacenaje de un contenedor convencional, optimizando la gestión de residuos.

 

Mejoras en infraestructuras y equipamientos

Dentro del nuevo plan, también se han implementado diversas mejoras en los servicios e infraestructuras de las playas. Entre ellas, la instalación de una grúa-ducha y lavapiés adaptado en Los Peligros, una ducha adicional en la Segunda del Sardinero y una ducha canina en Los Molinucos. En conjunto, Santander cuenta ahora con 52 elementos entre duchas y lavapiés distribuidos en sus arenales.

 

Aseos y servicios más accesibles

En materia de servicios, Rojo destacó el incremento de cabinas de aseo: se ha pasado de 5 a 11 unidades múltiples, con mayor tamaño y mejores prestaciones. “Estas mejoras han supuesto un avance significativo en la dotación y servicios de las playas, tal y como nos han transmitido los usuarios”, subrayó la concejala.
Además, se ha instalado una cabina de baño en la entrada central de la Segunda del Sardinero y una cabina con aseo y vestuario adaptado en la playa de Los Peligros, ambas muy valoradas por los bañistas.

 

Modernización de las áreas de juego

El servicio también ha incorporado nuevos elementos de señalización, mástiles, banderas, cubrecontenedores, cartelería informativa, expositores, pasarelas de madera y hormigón imitación madera, así como pérgolas, toldos y mobiliario infantil.
La modernización de las áreas de juego de Los Peligros, Primera y Segunda del Sardinero ha potenciado la presencia de familias y niños, gracias a nuevas zonas de sombra, juegos y material didáctico. Durante el verano, más de 4.400 niños participaron en las actividades programadas en estos espacios.

Asimismo, se ha actuado en el arreglo y sustitución de tramos de barandillas, y se ha reconocido la labor del equipo humano que ha trabajado por turnos, prácticamente las 24 horas, garantizando el mantenimiento continuo de los arenales.
“Este conjunto de mejoras forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Santander por alcanzar los mayores estándares de calidad en el cuidado de las playas durante todo el año”, destacó Rojo.

 

Indicadores de calidad 

Las analíticas de calidad del agua de baño, realizadas por la Consejería de Salud, han mostrado resultados “excelentes” en todas las playas. Del mismo modo, los controles sobre la calidad de la arena en Los Molinucos y la Segunda del Sardinero, donde se permite la presencia de perros, también han registrado valores óptimos.
En estos arenales se han efectuado análisis quincenales de arena entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, complementando la desinfección diaria durante el proceso de cribado.

Además, todas las playas de Santander han renovado sus certificados de calidad y medio ambiente, superando con éxito las auditorías del verano. La ciudad mantiene su posición como único municipio de Cantabria con certificación EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales).
“Estamos orgullosos de estos indicadores que demuestran que seguimos a la vanguardia de la gestión medioambiental en el cuidado y mantenimiento de nuestras playas”, concluyó Rojo.


92

Noticias relacionadas


EN PORTADA