Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Santander aprueba la ordenanza fiscal de residuos que aplicará una nueva tasa a partir de 2026

El Ayuntamiento de Santander implementará en 2026 una tasa de basuras ajustada a la Ley estatal 7/2022, con tarifas progresivas según uso residencial o económico, bonificaciones sociales y ambientales, y facilidades de pago

Santander aprueba la ordenanza fiscal de residuos que aplicará una nueva tasa a partir de 2026
91

Acciona Web

El Pleno del Ayuntamiento de Santander dará cuenta mañana, jueves, de la aprobación definitiva de la ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos, al no haberse registrado alegaciones durante el periodo de exposición pública.

Esta normativa establece la aplicación de una tasa específica de basuras que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, en cumplimiento con la Ley estatal 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

 

Marco legal y estudio técnico

La legislación estatal obliga a que los municipios financien en su totalidad la recogida y tratamiento de basuras. Para dar cumplimiento a este mandato, el Ayuntamiento encargó a la Universidad de Cantabria la elaboración de un estudio técnico, con el objetivo de definir una tasa ajustada a la realidad local y a los requisitos de la ley.

El modelo diseñado distingue entre usos residenciales y no residenciales, aplicando tarifas progresivas según el número de empadronados en cada vivienda o, en el caso de las actividades económicas, en función de la superficie del inmueble y la actividad desarrollada.

 

Bonificaciones y medidas de equidad

La ordenanza incluye bonificaciones específicas para situaciones de vulnerabilidad social, así como incentivos para quienes adopten buenas prácticas ambientales. Con ello, se busca favorecer tanto a colectivos en riesgo como a quienes contribuyen de forma activa a la sostenibilidad.

 

Plazos de aplicación y gestión ciudadana

La nueva tasa de basuras se aplicará efectivamente a partir del 1 de enero de 2026, con notificaciones personalizadas a los contribuyentes. El pago podrá realizarse en un único abono o dividido en tres plazos, ofreciendo flexibilidad a los ciudadanos.

De forma paralela, el Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña de información pública y habilitará canales de atención específicos para resolver consultas y tramitar solicitudes de bonificaciones.


91

Noticias relacionadas


EN PORTADA