El municipio canario estrena un servicio con más de 500 nuevos contenedores, flota propia de recogida y una campaña de concienciación ciudadana
San Bartolomé de Tirajana ha dado un paso decisivo hacia un modelo de limpieza más sostenible y eficiente. La Concejalía de Limpieza ha presentado en el Parque de San Fernando una flota de vehículos completamente renovadajunto a los nuevos contenedores para envases ligeros y papel/cartón, que comenzarán a instalarse en los próximos días. La medida forma parte del contrato adjudicado a Ayagaures Medioambiente S.L.U., por un importe de 4,87 millones de euros hasta 2028.
El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, recordó que el servicio funcionaba con un contrato vencido desde 2019 y basado en parámetros de 2010, cuando apenas se recogían 7,1 kilos de material reciclable por habitante. Hoy, la cifra asciende a 27,9 kilos, lo que hacía inviable el modelo anterior.
“La renovación permitirá menos saturación, mayor accesibilidad y un servicio más rápido y limpio. Pero la mejora solo será efectiva si la ciudadanía participa”, subrayó Marichal.
El edil adelantó además un plan complementario que incluye una modificación presupuestaria de 1,2 millones de eurospara reforzar la limpieza diaria con una cuadrilla extra, la colocación de 41 nuevas papeleras en el litoral y la mejora de los recintos de autocompactadores.
El concejal de Limpieza, Ruymán Cardoso, explicó que se instalarán 560 contenedores nuevos, 280 amarillos y 280 azules, lo que supone un incremento del 47,37% en capacidad de recogida. El despliegue comenzará en San Fernando y El Tablero, extendiéndose al resto del municipio antes de final de año.
La nueva flota de recogida lateral, vehículos de apoyo e hidrolimpiadoras incrementa un 150% la capacidad logística, permitiendo rutas más ágiles y eficientes. Los contenedores estarán equipados con sensores de llenado en tiempo real, lo que facilitará la optimización de rutas y recursos. Además, se incorporarán próximamente contenedores para textiles y aceite de cocina usado, gestionados por centros especiales de empleo con fines de inclusión laboral.
En paralelo al nuevo servicio, se ha lanzado la campaña “Lo que quieres, lo cuidas”, que busca reforzar la corresponsabilidad ciudadana en la limpieza y el reciclaje. El lema, visible en camiones y contenedores, invita a cuidar calles, plazas y playas como si fueran parte del propio hogar.
La identidad visual incorpora hojas inspiradas en especies vegetales locales como la palmera o la tabaiba, símbolos del vínculo con el patrimonio natural.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme