El festival despliega una flota de vehículos eléctricos alquilados a Riversa Rent para garantizar la eficiencia operativa en cada fase del evento
Gestionar un festival como Primavera Sound, que reúne diariamente a más de 70.000 asistentes en el amplio recinto del Parc del Fòrum, exige una operativa logística precisa y dinámica. Con nueve escenarios activos y un alto volumen de personal y material en constante movimiento, asegurar que cada elemento llegue a su destino de forma puntual es una tarea de máxima complejidad.
Para afrontar este desafío, la organización recurre cada año al alquiler de una flota de buggies eléctricos y vehículos de trabajo suministrada por Riversa Rent. Esta estrategia ha demostrado ser clave tanto en el periodo de montaje como durante los días de concierto.
Lejos de limitarse a un único uso, estos vehículos se han convertido en una herramienta transversal en la operativa del festival. Lara Rodríguez, miembro del departamento de Infraestructuras de Primavera Sound y responsable de coordinar la flota, lo explica con claridad:
“Utilizamos los buggies para todo. Para desplazarnos rápido por el extenso recinto del Fòrum, transportar materiales técnicos, trasladar a artistas, prensa, atender incidencias y, en definitiva, para cubrir cualquier necesidad, desde la más previsible hasta la más inesperada”, comenta Lara Rodríguez, miembro del departamento de Infraestructuras de Primavera Sound.
Según Rodríguez, para el equipo del festival, esta solución representa “la más práctica” forma de trabajar en un entorno de tales dimensiones. Y concluye con una reflexión clara: “Ojalá todos los festivales contaran con el apoyo de los buggies.”
En sus inicios, la utilización de buggies eléctricos estaba centrada en el equipo de producción, especialmente durante el montaje. Sin embargo, su uso se ha extendido progresivamente hasta convertirse en recurso habitual de múltiples departamentos, incluidos booking, logística, comunicación y dirección.
“Se han vuelto imprescindibles para todos. Cada año, al empezar a organizar una nueva edición del festival, lo primero que me pregunta el equipo es: ‘¿cuántos carritos tendremos este año?’”, comenta Lara Rodríguez.
El porfolio de Riversa Rent proporciona una variedad de modelos que se ajustan a diferentes necesidades funcionales. Entre ellos se incluyen:
Club Car de dos plazas, ideales para desplazamientos rápidos.
Villager de seis plazas, pensados para el transporte de equipos o artistas.
Vehículos de carga como los Carryall de Club Car o los Workman de Toro, perfectos para mover mobiliario y material técnico.
Todos ellos son eléctricos, con gran maniobrabilidad y rendimiento, y cumplen con los valores de sostenibilidad promovidos por el festival.
“Además de ser muy útiles, nos permiten seguir con la normativa y estar alineados con los valores de sostenibilidad del festival”, destaca Rodríguez.
Dada la intensidad de uso, el festival cuenta con un taller técnico in situ, operado por personal de Riversa. Esta infraestructura garantiza que cualquier incidencia sea atendida de inmediato: “Contamos con un taller dentro del recinto, con técnicos de Riversa que llevan años trabajando con nosotros y conocen perfectamente el festival. Si hay una avería, lo resuelven en el momento. Esto nos da muchísima tranquilidad”.
El festival cuenta con un taller técnico in situ operado por personal de Riversa
Además, la coordinación logística va más allá del soporte técnico. Riversa se encarga de gestionar la entrega, el aparcamiento y la operatividad completa de la flota, asegurando que cada vehículo esté listo cuando se necesite.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme