Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Pontevedra inicia la renovación de sus 4.000 contenedores de residuos

El Concello sustituirá progresivamente todos los contenedores de la ciudad por modelos más accesibles y sostenibles, comenzando con los azules para papel y cartón

Pontevedra inicia la renovación de sus 4.000 contenedores de residuos
94

Acciona Web

La ciudad de Pontevedra ha iniciado un proceso integral de renovación de casi 4.000 contenedores de residuos, tanto en la ciudad como en las parroquias, con el objetivo de modernizar la recogida, mejorar la accesibilidad y reforzar el compromiso medioambiental. El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, acompañado de representantes municipales, visitó esta mañana las instalaciones de la empresa concesionaria PreZero, donde se almacenan los nuevos equipos antes de su distribución.

La renovación comienza con los contenedores azules, destinados a papel y cartón, cuyo despliegue arranca en la rúa San Mauro y se extenderá progresivamente durante unas cinco semanas a zonas como la Carrasqueira, Loureiro Crespo, avenida de Lugo, Estrada, Virxinia Pereira, Benito Corbal o la Praza da Peregrina. En esta primera fase se colocarán 496 unidades, que sustituirán a los modelos antiguos, retirados tras un proceso de limpieza y reacondicionamiento de las islas de reciclaje.

 

Contenedores con más capacidad y accesibles

Los nuevos equipos, diseñados por la firma gallega Formato Verde, cuentan con una capacidad de entre 2.800 y 2.900 litros, superior a la de los actuales. Se han creado dos modelos diferenciados: uno estándar para las calles de la ciudad y otro más estrecho para el ámbito rural, donde existen mayores limitaciones de espacio.

Además, los contenedores para vidrio y fracción orgánica presentan un diseño más estrecho y ligero, pensado para facilitar su vaciado frecuente y adaptarse al elevado peso del vidrio cuando está lleno —más de una tonelada en algunos casos—. El diseño responde al denominado “modelo Pontevedra”, que apuesta por contenedores más bajos, lo que mejora la accesibilidad para los usuarios y evita interferencias con pasos de peatones.

 

Un salto adelante en la gestión de residuos

 

Fernández Lores subrayó que la iniciativa supone “un salto importantísimo para la gestión de residuos” en la ciudad. El regidor destacó que la separación de desechos es fundamental para avanzar en sostenibilidad: “Si los residuos se separan son recursos; si no se separan, son bombas de relojería”.

 

Tras la sustitución de los contenedores azules, el plan continuará con la renovación de los amarillos (plásticos, briks y latas), grises (resto), verdes (vidrio) y marrones (orgánica), hasta completar la totalidad de las casi 4.000 unidades previstas.

El Concello acompañará el despliegue con una campaña intensiva de sensibilización ciudadana, además de acciones formativas y controles de seguimiento llevados a cabo por PreZero y la inspección municipal. La iniciativa pretende no solo mejorar la recogida selectiva, sino también fomentar la implicación de la ciudadanía en la reciclaje y la reducción de residuos como herramienta clave para evitar la contaminación del planeta.


94

Noticias relacionadas


EN PORTADA