El Ayuntamiento sustituirá antes del verano 98 luminarias en los fosos de la Ciudadela por tecnología LED, financiado en un 90 % con fondos europeos, mejorando el alumbrado ornamental y reduciendo el impacto ambiental
El Ayuntamiento de Pamplona ha adjudicado el proyecto de renovación de la iluminación ornamental de la Ciudadela, centrado en el tramo más próximo al Camino de Santiago, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reforzar el atractivo turístico y patrimonial de este enclave histórico.
La actuación, financiada en un 90 % por los fondos europeos Next-Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se realizará con un presupuesto total de 150.403 euros. La empresa adjudicataria, Talleres Eléctricos y Mantenimiento S.L. (Telman), deberá completar los trabajos antes del 30 de junio.
En el marco de esta intervención, se sustituirán 98 luminarias con lámparas de vapor de sodio de 150W por otras de tecnología LED de 33,2W, con el fin de reducir significativamente el consumo energético y las necesidades de mantenimiento. La nueva instalación será más robusta y permitirá minimizar averías, lo que repercutirá directamente en una disminución de los costes de operación.
La zona de intervención comprende el tramo entre el Baluarte de la Victoria y el de Santa María, incluyendo también el Baluarte de Santiago, el revellín de Santa Ana y el paño sur de Santa Isabel.
Esta actuación complementa la intervención realizada en 2022, cuando se instalaron 20 proyectores LED RGB en la zona conocida como Caballero Dominante, una estructura elevada que sobresale en el Baluarte Real y domina visualmente el glacis-pradera de la Vuelta del Castillo.
Además de la mejora energética, el nuevo sistema incorpora tecnología de control DALI, que permite ajustar la intensidad lumínica según las necesidades del entorno y las condiciones específicas. Esta flexibilidad optimiza el consumo y potencia el valor estético del conjunto monumental.
La iluminación seguirá operando en su modalidad ornamental habitual, desde el ocaso hasta las 22:00 horas, dentro del sistema de alumbrado artístico que Pamplona aplica a más de treinta elementos patrimoniales, gestionados por circuitos independientes del alumbrado vial.
Este proyecto refuerza los compromisos de descarbonización y reducción de gases de efecto invernadero (GEI), mediante la incorporación de luminarias de bajo consumo y soluciones que reducen la contaminación lumínica y el deslumbramiento.
Asimismo, la actuación tiene un marcado carácter estratégico, ya que potencia visualmente el conjunto amurallado de la ciudad y apoya la propuesta turística de Pamplona, tal como recoge el Plan de Turismo 2023-2029, que identifica al Camino de Santiago como uno de sus productos prioritarios. La iniciativa también se alinea con el Plan de Acción "5 rutas Jacobeas, mil caminos en Navarra", dentro de la propuesta ‘El Camino de las estrellas’.
La Ciudadela de Pamplona es reconocida como uno de los conjuntos defensivos más importantes de Europa y un destacado ejemplo de arquitectura militar renacentista. Su relevancia como espacio urbano, paisajístico y turístico se ve reforzada con actuaciones como esta, que equilibran preservación patrimonial y tecnología sostenible.
El alumbrado ornamental de Pamplona abarca una amplia red de enclaves arquitectónicos, históricos y culturales, entre ellos:
Fachada de la Casa Consistorial, Iglesias de San Nicolás y San Cernin, Murallas (zonas de Santo Domingo, Cuesta de la Reina, Fosos y Ciudadela), Caballero Dominante, y Fachadas de la Catedral y edificios emblemáticos.
Puentes como Santa Engracia, Miluce y San Pedro, el Faro del río Arga, y monumentos y esculturas como el Encierro, San Ignacio de Loyola, Rosalía de Castro, Sarasate, Hemingway o Pompelo, entre otros.
Esta estrategia de iluminación ornamental refuerza el compromiso municipal con una ciudad más sostenible, atractiva y respetuosa con su patrimonio.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme