Entrevista a Jesús de Juan, director general de Rototank
Con la puesta en marcha de su nueva fábrica en Villena a finales de 2024, Rototank consolida una etapa clave en su estrategia de crecimiento y modernización. Dotada con tecnologías de última generación, esta instalación no solo amplía significativamente su capacidad productiva, sino que también refuerza el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación.
En esta entrevista, Jesús de Juan, director general de Rototank, comparte los detalles de este ambicioso proyecto y la nueva etapa que afronta la empresa, con la que busca dar respuesta a la creciente demanda de soluciones sostenibles para la gestión del agua y los residuos, al tiempo que impulsan su expansión internacional. Para comenzar, nos gustaría conocer más sobre la compañía que lidera.
Rototank nació en 1994 con la visión de ofrecer soluciones sostenibles para el almacenamiento de agua y el tratamiento de residuos. La empresa comenzó fabricando depósitos para agua potable y productos químicos, pero, con el paso del tiempo, fuimos ampliando nuestra visión y oferta de productos. Decidimos enfocarnos en la gestión integral de residuos, un campo que, al igual que el almacenamiento de agua, es crucial para el bienestar de las ciudades y del medio ambiente.
Desde sus inicios, la empresa se caracterizó por su capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y las nuevas demandas del mercado. En nuestros primeros años, el reto principal era desarrollar productos funcionales, pero rápidamente nos dimos cuenta de la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo de nuestras soluciones. Esto nos impulsó a invertir en investigación y desarrollo, para poder ofrecer productos de mayor calidad y menor impacto ambiental.
A lo largo de los años, hemos ampliado nuestra línea de productos. Desde contenedores de reciclaje hasta sistemas avanzados para la reutilización de agua de lluvia, la evolución de nuestra oferta ha estado siempre dirigida a hacer más eficientes los procesos de reciclaje y la gestión de residuos. Nuestro compromiso con la innovación nos ha permitido consolidarnos en el mercado, siendo reconocidos como un referente en el sector de los residuos urbanos.
"Nuestro compromiso con la innovación nos ha permitido consolidarnos en el mercado, siendo reconocidos como un referente en el sector de los residuos urbanos"
La filosofía de Rototank se basa en tres pilares fundamentales: innovación, sostenibilidad y calidad. Cada uno de estos principios está presente en todas las decisiones que tomamos a nivel estratégico. La innovación no solo se aplica a la creación de nuevos productos, sino también en la forma en que organizamos nuestros procesos internos, con el objetivo de ser más eficientes y reducir el impacto ambiental y paisajístico de nuestra producción.
La sostenibilidad es el núcleo de nuestra estrategia. Desde el principio, entendimos que el futuro de la industria está ligado a la economía circular, y es por eso que nuestros productos están fabricados con materiales reciclables y diseñados para tener una larga vida útil. Estamos comprometidos con reducir nuestro impacto ambiental en todas las etapas de nuestra operación, desde el diseño hasta la fabricación y distribución. En cuanto a la calidad, somos muy exigentes con cada detalle del proceso de producción.
Todo lo que fabricamos se realiza en nuestras propias instalaciones, lo que nos permite mantener un control absoluto sobre la calidad de nuestros productos. Desde el diseño de los moldes hasta el ensamblaje final, cada pieza pasa por rigurosos controles de calidad para garantizar que nuestros clientes reciban un producto duradero y eficiente.
Para nosotros, la sostenibilidad no es solo una moda, sino una filosofía que guía cada uno de nuestros pasos. Cada producto que creamos está pensado para reducir su impacto en el medio ambiente. Desde la elección de los materiales hasta los proce - sos de fabricación, trabajamos con dedicación para minimizar el consumo de recursos naturales y la generación de residuos. Además, nos aseguramos de que nuestros productos sean reciclables, garantizando que puedan tener una segunda vida útil.
En este camino, nuestros contenedores de reciclaje son un claro ejemplo de cómo hacemos las cosas de manera diferente. Están diseñados de forma intuitiva para que la separación de residuos sea fácil y accesible, algo fundamental para fomentar la cultura del reciclaje en las ciudades. Además, no dejamos de innovar. Estamos siempre investigando nuevos materiales que sean más resistentes, ligeros y respetuosos con el medio ambiente. Esto nos ha permitido ofrecer productos que no solo son más duraderos, sino que también requieren menos recursos para su fabricación y transporte. Y, por supuesto, seguimos optimizando nuestros procesos de producción con la última tecnología para reducir el consumo energético y los residuos generados en cada etapa.
"Queremos llevar nuestras soluciones a Europa, Sudamérica, África y Asia, presentando nuestras innovaciones a nuevas ciudades y regiones"
En Rototank estamos en una etapa de crecimiento continuo. La demanda de soluciones sostenibles para el manejo de residuos y la gestión del agua sigue aumentando, y hemos sabido adaptarnos a esa necesidad de forma eficaz. De hecho, para 2025, esperamos superar nuestras propias expectativas de producción, fabricando más de 25.000 contenedores de gran volumen, lo que marcará un avance significativo en nuestra capacidad de producción.
Un avance muy importante para la empresa fue la apertura de nuestra nueva fábrica en Villena a finales del pasado 2024. Esta expansión no solo nos ha permitido aumentar nuestra capacidad de producción, sino que también ha mejorado nuestros tiempos de respuesta de manera significativa. Gracias a esta nueva instalación, hemos incorporado tecnologías de última generación, como hornos de rotomoldeo de mayor calidad y capacidad, y nuevos sistemas de corte láser de precisión, lo que nos hace ser aún más eficientes.
Uno de nuestros principales objetivos con esta expansión es poder explorar mercados internacionales. Queremos llevar nuestras soluciones a Europa, Sudamérica, África, y Asia, presentando nuestras innovaciones a nuevas ciudades y regiones que, al igual que nosotros, están comprometidas con la sostenibilidad. Nuestro objetivo es ofrecer productos innovadores y de alta calidad, lo que nos permitirá consolidarnos como referentes en el sector y fortalecer nuestra presencia a nivel global.
"Sabemos que el futuro de la industria está ligado a la integración de nuevas tecnologías"
El principal factor que nos impulsó a expandirnos fue el crecimiento de la demanda de nuestros productos. A medida que más ciudades adoptan soluciones sostenibles para la gestión de residuos y el almacenamiento de agua, nos hemos visto en la necesidad de adaptarnos para responder a esa demanda de manera más eficiente. Queríamos contar con instalaciones que no solo aumentaran nuestra capacidad de producción, sino que también nos permitieran integrar tecnologías avanzadas que mejoren todo el proceso de fabricación.
La nueva fábrica en Villena es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento. Más allá de permitirnos aumentar nuestra capacidad productiva, nos ha dado la oportunidad de incorporar nuevas tecnologías que mejoran nuestra eficiencia y reducen el impacto ambiental. Gracias a los hornos de mayor capacidad, el corte láser de precisión y los sistemas de reciclaje mejorados, ahora podemos ofrecer productos de alta calidad mientras trabajamos para minimizar nuestro impacto en el medio ambiente.
En 2024, Rototank marcó un hito en su crecimiento con la apertura de una nueva fábrica en Villena. Esta expansión no solo supone un aumento en su capacidad productiva, sino que también refleja su firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
La nueva instalación ha sido diseñada para optimizar cada etapa del proceso productivo, desde la fabricación hasta el reciclaje. Gracias a tecnologías avanzadas, como hornos de mayor capacidad y sistemas de corte láser de alta precisión, Rototank ha logrado mejorar significativamente su eficiencia operativa, reduciendo al mismo tiempo su impacto ambiental y manteniendo la excelencia en la calidad de sus productos. Asimismo, la incorporación de sistemas de reciclaje de última generación permite minimizar los residuos y maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles.
Uno de los pilares de esta nueva etapa para Rototank es su firme apuesta por la tecnología. La implementación de sistemas ERP avanzados ha sido clave para integrar todos los procesos, minimizar errores y reforzar la consistencia en la producción. Esta transformación tecnológica, junto con el aumento de la capacidad productiva, no solo ha optimizado el rendimiento de la empresa, sino que también ha generado nuevas oportunidades laborales, impulsando el desarrollo económico de la región y fomentando la creación de un equipo cada vez más especializado y cualificado.
Esta expansión también ha abierto las puertas a nuevos mercados internacionales. Con una presencia creciente en Europa y América Latina, Rototank está llevando sus soluciones sostenibles a regiones que valoran el compromiso medioambiental. El objetivo de la empresa es consolidarse como un referente en el sector, ofreciendo productos que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también responden a las demandas de un futuro más sostenible. En resumen, la nueva fábrica de Villena representa una pieza clave en la visión de futuro de Rototank.
Se trata de un paso decisivo hacia la consolidación de su presencia global y, al mismo tiempo, un claro testimonio de su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua. La empresa afronta con entusiasmo esta nueva etapa, convencida del impacto positivo que su expansión generará tanto en la industria como en el medio ambiente.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme