Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Smart Cities


MOVISAT impulsa la gestión inteligente de residuos en Arteixo con cerraduras IoT para la fracción orgánica

El Concello de Arteixo confía en Movisat como partner tecnológico para implantar un sistema pionero de recogida de residuos orgánicos basado en cerraduras inteligentes y control real de aportaciones, garantizando una tasa justa

MOVISAT impulsa la gestión inteligente de residuos en Arteixo con cerraduras IoT para la fracción orgánica
73


Movisat

Twitter EYS Municipales
LinkedIn EYS Municipales

08/10/2025

El Concello de Arteixo ha adjudicado a MOVISAT la licitación para la puesta en marcha del Programa de Fracción Orgánica, un ambicioso proyecto que incorpora contenedores inteligentes con cerraduras IoT. Este sistema innovador permitirá regular el acceso a los contenedores y evitar el depósito de residuos no separados, contribuyendo a una gestión más sostenible y controlada. Además, la recogida y análisis de datos sobre el uso de las cerraduras permitirá al Ayuntamiento establecer una tasa justa para la ciudadanía, en función de los hábitos de reciclaje reales.

 

Tecnología IoT al servicio del reciclaje

El municipio gallego ha instalado el sistema EcoLock IoT, una solución desarrollada por Movisat para identificar y registrar los hábitos de reciclaje de los vecinos y reducir la presencia de impropios en la fracción orgánica. Para acceder a los contenedores, los ciudadanos deberán identificarse mediante llaveros smart distribuidos por el Ayuntamiento o a través de la aplicación móvil EcoIdentificación IoT. Una vez validado el acceso, el radar de la cerradura confirmará si se ha realizado un depósito efectivo de residuos, lo que supone un avance clave en el control del sistema.

 

Control real de aportaciones y eficiencia en la gestión

El punto diferenciador de EcoLock IoT radica en su capacidad para registrar depósitos reales, no solo aperturas de tapa. Este sistema único en el mercado ofrece un control preciso sobre las aportaciones, garantizando una gestión más eficiente de impropios y una aplicación equitativa de bonificaciones o tasas vinculadas al principio de Pago por Generación (PxG). “El control de aportaciones se hará sobre depósito real, no solo aperturas de tapa”, subraya la compañía, destacando la fiabilidad del sistema para mejorar la trazabilidad y transparencia en la recogida de residuos.

 

Una aplicación móvil para la ciudadanía

La aplicación EcoIdentificación IoT, desarrollada por Movisat, permite a los usuarios localizar en un mapa interactivo los contenedores más cercanos y abrir la tapa desde el móvil con un simple gesto. Además, la herramienta ofrece información personalizada sobre horarios, tipos de contenedor, gestión de domicilios e informes, promoviendo una participación ciudadana más activa en el proceso de reciclaje.

 

Plataforma EcoSAT y propiedad del dato

A través de la plataforma EcoSAT, MOVISAT recopila los datos generados por las cerraduras IoT, garantizando su propiedad y control al Ayuntamiento de Arteixo. Esta solución centraliza la información para asegurar la calidad de los residuos orgánicos recogidos y sienta las bases para una futura ampliación del proyecto, integrando el resto de servicios de la vertical de medio ambiente.

 

Presencia consolidada en Galicia

Con este proyecto, MOVISAT refuerza su presencia en Galicia, donde ya colabora con numerosos municipios como A Coruña, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Riveira, Marín, Verín, Sarria, Laracha o As Pontes, entre otros. La compañía también gestiona el control de la recogida de vidrio en más de 150 municipios gallegos, consolidándose como referente tecnológico en gestión inteligente de residuos en la región.


73

Noticias relacionadas


EN PORTADA