Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Málaga invierte en reforestación urbana con una inversión de un millón de euros en 27 parques periurbanos

El Ayuntamiento ha lanzado un ambicioso plan de reforestación para recuperar zonas degradadas y fomentar la biodiversidad en espacios naturales de la ciudad a través de un contrato de cuatro años

Málaga invierte en reforestación urbana con una inversión de un millón de euros en 27 parques periurbanos
94

Acciona Web

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, ha dado un paso decisivo en su política de restauración ambiental con el lanzamiento de un nuevo contrato de reforestación valorado en un millón de euros. Esta iniciativa casi duplica el presupuesto anterior y tiene como objetivo plantar, mantener y regar nuevas especies vegetales en un total de 27 parques y rutas forestales distribuidos en varios distritos de la ciudad.

 

Contrato de largo recorrido 

Con una duración prevista de cuatro años, el contrato ya ha sido sacado a licitación pública y permanecerá abierto a la presentación de ofertas hasta el 18 de agosto. El alcance del servicio abarca tanto parques forestales periurbanos como otras zonas municipales de características similares. Las acciones contempladas incluyen:

  • Preparación del terreno y excavación de hoyos

  • Distribución y plantación de especies vegetales

  • Protección de las nuevas plantaciones

  • Riego sistemático y mantenimiento

  • Acciones para favorecer la integración de la vegetación

 

Objetivos ecológicos

El propósito central del plan es crear una cubierta arbórea sostenible que impulse la evolución natural de los ecosistemas locales. Esta cubierta contribuirá directamente a:

  • Mejorar la calidad paisajística y la diversidad ecológica

  • Reducir la erosión y los efectos negativos de los vientos y la escorrentía

  • Incrementar la captación de CO₂ y la producción de oxígeno

  • Restaurar zonas mediterráneas degradadas

  • Favorecer la recarga de acuíferos mediante una mejor infiltración del agua

  • Disminuir la temperatura ambiental, reforzando el confort térmico urbano

Gracias a la acción de la vegetación, se espera una mayor intercepción del agua de lluvia, lo cual minimizará su impacto sobre el suelo, mejorará la sujeción del terreno y fomentará la creación de nuevos suelos fértiles.

 

Adaptación y sostenibilidad

Para garantizar la resiliencia y permanencia del arbolado, se apostará por especies autóctonas y adaptadas al clima mediterráneo, entre las que se encuentran pinos, algarrobos, acebuches, lentiscos y palmitos. La elección de estas especies responde a criterios de sostenibilidad y adaptación ecológica, reduciendo así los riesgos asociados al cambio climático y minimizando las necesidades de mantenimiento.

 

Espacios naturales y rutas forestales

Este plan de reforestación impactará directamente en numerosos parques periurbanos de alto valor ecológico, entre los que destacan:

  • Parques forestales: Monte Victoria, Gibralfaro, Monte San Antón, Lagarillo Blanco, Hacienda Clavero, Cerrado de Calderón, El Morlaco, La Pelusa, La Concepción, Ciudad de Málaga, Virreinas, Churriana, El Cañaveral, Cerro Vallejo, Monte Coronado y El Retiro.

  • Zonas forestales: Jarazmín, Palmeras del Limonar, El Polvorín, La Cónsula, Torre Atalaya, Gladiolos, Castillo de Santa Catalina, La Corta y Olivar de San Isidro Labrador.

  • Rutas forestales: Jardín Botánico-Histórico La Concepción y Monte La Torre.


94

Noticias relacionadas


EN PORTADA