Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Málaga refuerza el cuidado de su infraestructura verde con una inversión de 18 millones de euros

La Junta de Gobierno Local prorroga por un año los siete contratos de conservación y mantenimiento de zonas verdes, e impulsa nuevas ayudas a campamentos urbanos

Málaga refuerza el cuidado de su infraestructura verde con una inversión de 18 millones de euros
104

Acciona Web

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado este viernes la primera prórroga anual de los siete contratos que garantizan la conservación, mantenimiento y mejora de la infraestructura verde de la ciudad. Estos contratos, firmados en mayo de 2022 por una duración inicial de tres años (prorrogables dos más), suponen una inversión total de 18.188.254,76 euros (IVA incluido) para el periodo comprendido a partir del próximo 16 de mayo.

Esta actuación está alineada con el crecimiento de las superficies verdes útiles de Málaga, que han pasado de 7,67 m² por habitante en 2017 a 13,4 m² en la actualidad, consolidando el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad más sostenible, habitable y saludable.

 

Siete lotes especializados para una gestión eficiente

La renovación contractual se articula en siete lotes, diseñados para atender de forma específica diferentes espacios y servicios. Entre ellos, destaca el lote 1, centrado en los jardines históricos y emblemáticos de la ciudad, con un tratamiento especializado por su valor patrimonial y botánico. La empresa Grupo Raga, S.A. continuará con esta gestión por 2.705.228,48 euros.

Los lotes 2, 3 y 4 cubren el mantenimiento de las zonas verdes y arbolado viario de los 11 distritos municipales, además de los espacios verdes en colegios y edificios municipales:

  • Lote 2 (Centro, Este, Ciudad Jardín y Palma-Palmilla): adjudicado a Talher, S.A. por 3.547.102,17 euros.

  • Lote 3 (Bailén-Miraflores, Cruz del Humilladero y Teatinos-Universidad): continuará con Althenia, S.L. por 3.680.695,93 euros.

  • Lote 4 (Carretera de Cádiz, Churriana, Campanillas y Puerto de la Torre): será prorrogado a favor de Raga Medio Ambiente, S.A. por 4.258.652,38 euros.

Por su parte, el lote 5, destinado al cuidado de parques forestales y naturales periurbanos y limpieza de parcelas municipales, se extenderá un año más con Perica Obras y Servicios, S.A. por 1.146.333,05 euros.

El lote 6, que contempla el mantenimiento de áreas de juego infantil y equipos biosaludables en espacios públicos, se prorrogará con Contenur, S.L. por 2.056.176,26 euros. Finalmente, el lote 7, dedicado a tareas técnicas de auditoría y mejora en infraestructuras de agua no potable, seguirá a cargo de Naxfor Ingeniería e Infraestructuras, S.L. por 794.066,49 euros.

 

Nuevas ayudas para campamentos urbanos de verano

En materia de Derechos Sociales, el Ayuntamiento ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones para el acceso a los campamentos urbanos “Educa en verano 2025”, con una partida de 100.000 euros. Esta ayuda, que se viene ofreciendo desde 2011, está dirigida a familias con menores entre 3 y 12 años, y busca favorecer la conciliación laboral durante las vacaciones escolares.

La ayuda cubrirá hasta 70 euros semanales por niño con comedor (o 45 euros sin comedor) y podrá solicitarse para un máximo de tres semanas. El abono será anticipado en un 90 % para familias en situación vulnerable, y el 10 % restante tras justificar la asistencia.

 

Publicidad institucional y otras medidas

Además, se ha aprobado el inicio de la licitación del nuevo contrato para la planificación, mediación y compra de espacios publicitarios del Ayuntamiento. El contrato tendrá una duración de dos años, prorrogable tres más, con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

En materia de infraestructuras deportivas, se ha modificado el plan cuatrienal de inversión para adecuar las anualidades destinadas a la impermeabilización del pabellón ‘Alfonso Queipo de Llano’ (Ciudad Jardín), con una inversión de 594.008,28 euros repartida entre 2025 y 2026.

También se ha aprobado una subvención de 1.500 euros a la Sociedad Malagueña de Astronomía para su exposición conmemorativa por sus 50 años de historia, y un convenio con la Fundación Unicaja, que aportará 20.000 euros para los Premios de Educación ‘Ciudad de Málaga’ 2025, destinados a reconocer al alumnado con mejores expedientes académicos en ESO y Bachillerato.


104

Noticias relacionadas


EN PORTADA