Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Málaga avanza en la integración urbana del río Guadalmedina con un gran corredor verde

El Ayuntamiento de Málaga impulsa un ambicioso proyecto urbanístico y medioambiental para transformar el Guadalmedina en un eje vertebrador de la ciudad

Málaga avanza en la integración urbana del río Guadalmedina con un gran corredor verde
90

Acciona Web

El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga y las áreas de Sostenibilidad Medioambiental y Urbanismo, continúa desarrollando la estrategia de integración urbana del Guadalmedina. La iniciativa busca generar un gran corredor verde, crear plazas-puente que unan ambas márgenes y soterrar parte de los viales laterales —avenidas de Fátima y la Rosaleda— para mejorar la conexión entre barrios y reforzar la cohesión urbana, siempre garantizando la compatibilidad con el funcionamiento hidráulico del río.

 

Intervención integral en cauce 

Las concejalas delegadas Penélope Gómez (Sostenibilidad Medioambiental) y Carmen Casero (Urbanismo) presentaron hoy las líneas básicas de esta actuación integral, que abarcará tanto el cauce como los barrios colindantes, desde el puente de Armiñán hasta la pasarela peatonal de El Perchel (MUCAC-Mayoristas).

La empresa Esteyco ha sido adjudicataria de la redacción del anteproyecto, con un presupuesto de 302.500 euros (IVA incluido) y un plazo de cinco meses.

 

Garantías de seguridad

El diseño del proyecto se ajustará a las directrices del Plan Especial Guadalmedina y a los estudios hidráulicos encargados por Emasa y la Gerencia Municipal de Urbanismo a Narval Ingeniería. Dichos estudios incluyen simulaciones de evacuación de caudales de hasta 460 m³/segundo, en cumplimiento de las normas de explotación de la presa de El Limonero establecidas por la Comisaría de Aguas de las Cuencas Mediterráneas.

Para mantener la capacidad hidráulica, la propuesta más eficaz es rebajar la lámina de agua entre los puentes de Armiñán y Aurora, eliminar obstáculos actuales (pilas) y crear dos saltos —uno aguas arriba del puente de Armiñán y otro aguas abajo— que incrementen la pendiente en este tramo.

 

Cinco plazas-puente y un parque verde

El planteamiento urbanístico propone intervenir en el río y su entorno para integrarlo plenamente en la ciudad. Se prevé la conexión de los barrios de ribera mediante cinco plazas-puente entre La Goleta y Santo Domingo.

Según la propuesta de Esteyco, estas estructuras, con forma de ‘X’, ofrecerán recorridos diagonales, espacios de estancia y zonas de juego, además de permeabilidad con el cauce, que combinará áreas verdes, canal de aguas bajas y espacios para actividades deportivas sin infraestructuras fijas que afecten a la capacidad hidráulica.

En lugar de una única gran plaza-puente, se proyectan tres de hasta 3.000 m² entre los puentes de Armiñán y Aurora, y otras dos de dimensiones similares a la altura de Santo Domingo y del puente de la Trinidad. Además, entre el puente de Armiñán y la pasarela peatonal de El Perchel se habilitará un parque verde en el cauce.

 

Mejoras urbanas en las calles colindantes

El plan también incluye intervenciones en las vías cercanas: avenida de Fátima y Pasillo de Santo Domingo por la margen derecha, así como avenida de la Rosaleda y Pasillo de Santa Isabel por la izquierda. Allí se realizarán trabajos de pavimentación, arbolado y creación de espacios de estancia, con el fin de consolidar un único corredor verde urbano que integre bulevares, plazas-puente y río.

La ejecución se organizará en cinco fases, compatibles con el rebaje del cauce y el futuro soterramiento de los viales, con una inversión inicial estimada de 86,3 millones de euros (IVA incluido).

 

Fases del anteproyecto

El contrato de Esteyco se estructura en dos etapas:

  • Primera fase (2 meses): presentación de un avance con análisis de la solución y justificación urbanística, tomando como base los trabajos del Departamento de Planeamiento y los estudios hidráulicos recientes.

  • Segunda fase (3 meses): desarrollo del diseño definitivo a nivel de anteproyecto, con definición geométrica, materiales, presupuesto estimado y cronograma de obras.

 


90

Noticias relacionadas


EN PORTADA