El Ayuntamiento sustituye progresivamente los contenedores de 800 litros por nuevos modelos más accesibles, fabricados con material reciclado y con mejoras de diseño que facilitan la separación de residuos
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal presidente de Moratalaz, Nacho Pezuela, ha visitado esta mañana el barrio de Fontarrón para comprobar el avance en la renovación de los 15.000 contenedores de 800 litros destinados a la recogida de residuos en la ciudad.
Los nuevos modelos presentan bocas de mayor tamaño —40 centímetros frente a los 30 actuales—, lo que facilita el depósito de residuos en las fracciones de resto, envases y orgánica. Además, incorporan información visible en el lateral del contenedor para que los ciudadanos puedan identificar fácilmente qué residuos deben depositar en cada uno, incluso cuando están dispuestos en batería, la forma más habitual en la vía pública.
Otra mejora significativa es la reducción de la altura de la boca de carga, que pasa de 1.230 a 1.160 milímetros, cumpliendo así con los criterios de accesibilidad. También se han añadido indicaciones en braille en la tapa y un sistema de cierre insonorizado mediante ballestas, pensado para reducir el impacto acústico en las operaciones de uso diario.
Hasta el momento, el Ayuntamiento ha renovado el 37 % de los contenedores, completando ya la sustitución en distritos como Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Barajas, San Blas-Canillejas, Vicálvaro, Salamanca, Chamartín, Tetuán y Fuencarral-El Pardo.
El distrito con mayor número de contenedores de 800 litros es Latina, con 2.840 unidades, seguido de Carabanchel (2.257), Tetuán (1.925), Moncloa-Aravaca (1.852), Puente de Vallecas (1.237) y Villaverde (1.058). Otros barrios como Chamartín, Villa de Vallecas, Usera o San Blas-Canillejas también se beneficiarán de la renovación en esta primera fase.
Los nuevos contenedores, fabricados en polietileno con más de un 60 % de material reciclado, tienen una capacidad de carga de hasta 320 kilogramos y una vida útil estimada superior a 15 años. Además, cumplen con la normativa vigente en materia de accesibilidad y de fabricación de contenedores móviles para residuos y reciclaje.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme