El Ayuntamiento ha ejecutado 124 actuaciones entre 2020 y 2025, con proyectos destacados en Hortaleza, Ciudad Lineal y Puente de Vallecas, y el reconocimiento internacional como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’
El Ayuntamiento de Madrid ha situado la infraestructura verde en el centro de su estrategia urbana, con una inversión cercana a los 109 millones de euros en el periodo 2020–2025. Estos recursos se han destinado a la planificación, ejecución y conservación de 124 actuaciones para la mejora de zonas verdes en la capital, de las que 106 ya están finalizadas, lo que refleja un alto grado de cumplimiento y capacidad de gestión.
Esta inversión triplica la del periodo 2015–2019, que alcanzó 44,6 millones, y refleja no solo un esfuerzo cuantitativo, sino también un cambio cualitativo en el modelo de ciudad, donde los espacios verdes se integran como infraestructuras esenciales al servicio de la sostenibilidad, la salud pública y la cohesión social.
El enfoque municipal reconoce a las zonas verdes como un elemento multifuncional y estratégico, clave para mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y del agua, reducir el ruido urbano, crear refugios de biodiversidad y generar entornos saludables para la ciudadanía.
Cada proyecto ha incorporado criterios ambientales, paisajísticos, sociales, educativos y de accesibilidad universal, con actuaciones que incluyen la creación de parques, la recuperación de áreas degradadas, la conexión de corredores ecológicos y soluciones basadas en la naturaleza para una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
En el distrito de Hortaleza, el parque Pinar del Rey ha sido transformado con una inversión de 1,2 millones de euros, mediante la restauración forestal tras Filomena, la plantación de 280 árboles y 14.000 arbustos autóctonos, la instalación de sistemas de drenaje sostenible y la renovación de áreas infantiles inclusivas.
En Ciudad Lineal, el parque Pinar de la Elipa (15,8 ha) ha recibido 1,4 millones de euros para plantar 754 árboles y 1.925 arbustos, rehabilitar caminos con pavimentos sostenibles, crear zonas deportivas, infantiles y caninas, e instalar nuevo mobiliario urbano.
En Puente de Vallecas, el parque de La Viña ha sido renovado con una inversión de 1,1 millones, incluyendo la rehabilitación de caminos, nuevas áreas de ocio, drenaje sostenible y la plantación de 67 árboles y 7.176 arbustos para consolidar un espacio más natural y resiliente.
El patrimonio verde madrileño, con más de 6.000 hectáreas de parques y espacios públicos y 5.000 calles arboladas, ha consolidado a la capital como una de las ciudades con mayor cobertura arbórea urbana del mundo. Este compromiso ha sido reconocido por la FAO y la Fundación Arbor Day, que han distinguido a Madrid como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’ por sexto año consecutivo, siendo el único municipio español presente en todas las ediciones del programa internacional.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme