Urban N1 de Club Car, un vehículo compacto, versátil y potente con capacidad de carga de una tonelada
La movilidad en ciudades está en constante cambio. Cada día, los ayuntamientos y las empresas municipales requieren de soluciones más versátiles, eficientes, menos contaminantes y, sobre todo, adaptadas a las exigencias de una movilidad urbana que ya no se entiende sin sostenibilidad ni rentabilidad a largo plazo.
Más allá del turismo convencional, existe otra gama de vehículos que está revolucionando la gestión de los municipios: los vehículos de trabajo eléctricos tipo buggie. Son compactos, maniobrables, destacan por su bajo coste de uso y están preparados para una gran variedad de tareas urbanas como limpieza, jardinería, transporte de materiales, entre otras muchas.
Club Car, marca con más de 25 años de presencia en España de la mano de Riversa, ha convertido a estos vehículos de trabajo en un imprescindible para los servicios municipales. Su modelo más representativo, el Urban N1, es hoy un referente en este ámbito porque responde a las necesidades reales de los municipios.
Con una capacidad de carga de hasta una tonelada, el Urban N1 puede trasladar también a dos operarios, alcanzando una velocidad de hasta 50 km/h. Cuenta con una autonomía superior a 100 kilómetros y puede circular tanto por calles estrechas como por carretera, ya que puede matricularse. Además, no necesita instalaciones específicas para su carga, lo que permite incorporarlo de inmediato a la flota municipal, evitando inversiones adicionales en infraestructuras.
El Urban N1 ofrece una autonomía superior a 100 km, capacidad de carga de hasta una tonelada y puede circular tanto por calles estrechas como por carretera
La diferencia con respecto a otros vehículos se aprecia en el trabajo cotidiano. El Urban N1 se mueve con agilidad y de manera silenciosa. Sus dimensiones compactas no están reñidas con la capacidad, ya que admite hasta una tonelada de carga y permite incorporar distintos carrozados en la parte trasera: desde cajas de diferentes tamaños hasta plataformas elevables o equipos especializados como hidrolimpiadoras de alta presión para la limpieza viaria. Este carácter multidisciplinar lo convierte en una solución adaptable a las necesidades de cada municipio.
A la funcionalidad se suma la seguridad y la comodidad de conducción. El vehículo cuenta con dirección asistida y un sistema de freno eléctrico que libera al operario de estar pendiente de su accionamiento. A diferencia de otros modelos del mercado, la disposición de las ruedas motrices se asemeja a la de un turismo convencional, adelantadas al conductor, lo que proporciona una mayor estabilidad en las curvas y una sensación de conducción más segura.
Los vehículos Urban de Club Car son los únicos de su sector que pasan por rigurosas pruebas de impacto para garantizar la seguridad de los ocupantes, gracias a su estructura y chasis.
Los Urban de Club Car son los únicos de su sector que superan pruebas de impacto, garantizando la seguridad de los ocupantes en el trabajo diario
Riversa, como importador y distribuidor oficial de Club Car en España, y su red de distribuidores aportan el respaldo técnico y el suministro de recambios necesarios para que cada municipio mantenga su flota operativa durante más años. Esa combinación de robustez del vehículo y acompañamiento cercano en el servicio posventa es lo que permite prolongar la vida útil de cada unidad y optimizar al máximo la inversión pública.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme