Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Urbanismo


Lleida transforma el carrer Riu Ebre en un nuevo paseo verde para conectar ciudad y naturaleza

La actuación renaturaliza más de 1.400 m² de asfalto, incorpora 48 árboles y sistemas de drenaje sostenible, y mejora la conectividad peatonal entre Cappont y el centro histórico

Lleida transforma el carrer Riu Ebre en un nuevo paseo verde para conectar ciudad y naturaleza
80

Ayuntamiento de Lleida


07/07/2025

ARCHIVADO EN:

Urbanismo

TEMAS

Urbanismo

El Ayuntamiento de Lleida ha inaugurado este martes el nuevo espacio renaturalizado del carrer Riu Ebre, en el tramo comprendido entre el carrer Doctora Castells y la avenida de València. Las obras, que comenzaron en enero, han permitido convertir este vial en un paseo verde de más de diez metros de ancho, con zonas ajardinadas, mobiliario urbano sostenible y espacios de descanso.

 

El alcalde Fèlix Larrosa, acompañado por la teniente de alcalde Begoña Iglesias, el regidor del barrio de Cappont, Jackson Quiñonez, y el subdelegado del Gobierno, Jose Crespin, ha destacado que se trata de “un cambio conceptual importante, en el que los vehículos dejan paso a las personas y el asfalto a los árboles, generando espacios de confort y calidad de vida”.

 

Un modelo de ciudad saludable y resiliente

La intervención se enmarca en el proyecto URBAN-NAT Lleida y forma parte del corredor verde que conecta el barrio de Cappont con el centro histórico, siguiendo el trazado de la red de sendas arboladas y sombreadas y de la Xarxa Natura 2000.

 

Según el alcalde, este tipo de actuaciones refuerzan el modelo de “ciudad saludable, ambientalmente favorable y con mayor bienestar para la ciudadanía”.

 

La teniente de alcalde ha detallado que se han transformado 1.400 m² de asfalto en superficie verde, con la plantación de 48 árboles de 14 especies distintas y más de 3.000 plantas herbáceas, trepadoras y arbustivas. Todo el mobiliario instalado —bancos y sillas— está fabricado con materiales reciclados, y se ha diseñado un sistema de aprovechamiento del agua de lluvia para el riego, reduciendo así el consumo hídrico.

 

Drenaje sostenible y reducción de la isla de calor

Una de las principales innovaciones es la incorporación de sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), que favorecen la infiltración del agua de lluvia en el subsuelo, evitando inundaciones durante episodios de lluvias intensas. Asimismo, se ha mejorado la permeabilidad y calidad del suelo, contribuyendo a la reducción del efecto isla de calor y fomentando la biodiversidad urbana.

El espacio cuenta ahora con nuevas zonas de estancia con pavimento de sauló, señalización interpretativa sobre biodiversidad y salud, y se convierte en una infraestructura verde clave para la adaptación al cambio climático.

 

Una intervención financiada con fondos europeos

El proyecto ha sido financiado a través de los Fondos Next Generation EU, canalizados por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Según Jose Crespin, este tipo de actuaciones “pueden llegar a reducir hasta cuatro grados la temperatura en zonas urbanas”.

El carrer Riu Ebre mantiene sus dos sentidos de circulación para vehículos, así como una de las filas de aparcamiento, además de las dos aceras y el carril bici existentes en la zona opuesta al paseo verde.


80

Noticias relacionadas


EN PORTADA