El nuevo contrato de alumbrado contempla 14.545 puntos de luz más eficientes, inversiones en patrimonio y deporte, y una reducción energética del 64%
La ciudad de Lleida será una de las primeras capitales del Estado en alcanzar el 100% de cobertura con tecnología LED en su alumbrado público. Así lo ha anunciado el alcalde Fèlix Larrosa durante la presentación del nuevo contrato de gestión de la iluminación urbana, que supondrá la renovación de 14.545 puntos de luz en todos los barrios y zonas industriales de la ciudad a partir del mes de septiembre.
La actuación, que se completará en un año, está financiada mediante un préstamo sin intereses de 8 millones de euros del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), y permitirá reducir el consumo energético en un 64%, lo que facilitará el retorno de la inversión “sin coste para la Paeria”, en palabras del alcalde, que ha calificado el proyecto como “un ejemplo de buen gobierno”.
El nuevo alumbrado incorporará sistemas de telegestión, sensores inteligentes y farolas de última generación con una temperatura de color cálida (2200 K), alta reproducción cromática y una vida útil de 25 años. Algunas unidades también podrán contar con cámaras y conexión con la Guardia Urbana, con el objetivo de reforzar la seguridad urbana.
Tal como ha subrayado la primera tenienta de alcalde, Begoña Iglesias, esta actuación “mejorará el confort lumínico, la sostenibilidad y la sensación de seguridad” en toda la ciudad. El despliegue cubrirá todos los barrios, incluyendo L’Horta, Sucs, Raimat y Llívia, y complementará la primera fase ejecutada en 2014.
Además de la renovación general, el contrato —que asciende a 31,2 millones de euros en 12 años— contempla actuaciones específicas como la mejora de la iluminación en monumentos emblemáticos (Seu Vella, Palau de la Paeria, Arc del Pont o las iglesias de Sant Martí y Sant Llorenç), con un presupuesto de 800.000 euros para realzar el patrimonio.
También se invertirán 600.000 euros en 36 instalaciones deportivas para sustituir la iluminación convencional por LED, reforzando el plan ya en marcha con otros 2,5 millones de euros. En paralelo, se destinarán 2,4 millones a eliminar 217 puntos oscuros detectados en la ciudad, ya sea por falta de luminarias, vegetación o una mala distribución del alumbrado.
Finalmente, otros 3,6 millones de euros se dedicarán a modernizar cuadros eléctricos y estructuras deterioradas, especialmente en avenidas como Prat de la Riba, el Segre o el polígono industrial El Segre, donde se renovará también el cableado y se instalarán protecciones contra la corrosión.
El alcalde Larrosa ha llamado a la colaboración vecinal para aportar sugerencias de mejora y ha recordado que este proyecto “forma parte del Plan de Actuación Municipal y de nuestra hoja de ruta hacia una ciudad más empática, moderna y eficiente”.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme