El Ayuntamiento incrementa un 30% el presupuesto destinado a la limpieza viaria, recogida de residuos y control de plagas, con más personal y vehículos eléctricos, entre otros.
El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha el nuevo contrato de mantenimiento de las instalaciones de recogida neumática, limpieza viaria, recogida y transporte de residuos y control de plagas, que supone un salto cualitativo en la gestión ambiental de la ciudad. El presupuesto anual aumenta hasta los 13,3 millones de euros, casi un 30% más que el contrato anterior, que contaba con 9,6 millones.
Entre las principales mejoras destaca el incremento de personal, la renovación de la mitad de la flota con vehículos de última generación y la reorganización de las zonas de servicio, con el objetivo de optimizar recursos y reforzar la limpieza en todos los barrios.
El nuevo contrato, dividido en dos lotes según zonas, ha sido adjudicado a Valoriza y a la UTE Valoriza-FCC, por un importe total de 53,2 millones de euros (IVA incluido) y una duración de cuatro años más uno de prórroga.
Se ha subrogado a todos los trabajadores de la anterior contrata, y las nuevas empresas aportarán un 15% más de personal, alcanzando los 281 puestos de ejecución directa y 14 indirectos. Además, el contrato actualiza los costes salariales conforme al nuevo convenio colectivo, garantizando una mejora en las condiciones laborales del personal.
La renovación de la flota es una de las grandes apuestas del nuevo pliego. La mitad de los 55 vehículos especializadosserán de nueva adquisición, incluyendo barredoras mecánicas, baldeadoras y unidades eléctricas.
El servicio contará además con 12 vehículos de inspección, de los cuales seis serán eléctricos y dos ECO, reforzando el compromiso del consistorio con la reducción de emisiones y la eficiencia energética.
Con el nuevo modelo de gestión, se ha procedido a redefinir las zonas de servicio para atender de manera más precisa las necesidades detectadas. El refuerzo será especialmente notable en los barrios con mayores carencias, aunque todos los distritos experimentarán mejoras en limpieza y recogida.
El Ayuntamiento ejercerá un control más exhaustivo del cumplimiento del contrato, garantizando un servicio más eficaz y ajustado a los estándares de calidad y sostenibilidad.
Todas estas mejoras se ejecutan sin aplicar una tasa de basuras, algo que sí se ha implantado en la mayoría de municipios madrileños de más de 5.000 habitantes. De este modo, Leganés mantiene su compromiso con una gestión eficiente sin aumentar la carga fiscal sobre los vecinos.
La concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet, subrayó que el nuevo contrato permitirá contar con casi 300 trabajadores y una flota de última generación, destacando que “el objetivo es reforzar la calidad de los espacios públicos y avanzar hacia una ciudad más sostenible”.
Por su parte, el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, señaló que este nuevo contrato responde a “una de las principales demandas de los vecinos: la mejora del servicio de limpieza”. Añadió que el Ayuntamiento ha incrementado los recursos económicos y humanos, lo que permitirá disponer de mejor maquinaria, más personal en la calle y un control más riguroso del servicio.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme