El Ayuntamiento ha aprobado ampliar a ocho años el contrato de recogida de residuos sólidos urbanos, con una inversión récord que permitirá renovar flota para mejorar el reciclaje en todos los barrios
El Pleno municipal dio luz verde este viernes a la ampliación del contrato de recogida de residuos y servicio de contenerización, que pasará de 5 a 8 años para el periodo 2026-2034. Con un presupuesto base de licitación de 156,9 millones de euros, la iniciativa incluye la compra de 105 vehículos nuevos y la renovación de cerca de 18.000 contenedores.
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó que este contrato permitirá aumentar la frecuencia y precisión de la recogida, extender el servicio a los fines de semana y dotar a la ciudad de herramientas tecnológicas que mejoren la eficacia, la eficiencia y el cumplimiento de la Ley de Residuos.
La nueva flota incorporará 24 camiones recolectores de carga trasera, 16 de carga vertical y 13 de carga lateral, además de 8 máquinas hidrolimpiadoras y 4 furgones hidrolimpiadores, entre otros equipos. En total, se destinarán 18,4 millones de euros a esta modernización, con el objetivo de reforzar las limpiezas profundas del pavimento y las aceras.
En cuanto a los contenedores, se instalarán 10.106 nuevos depósitos: 1.436 para papel-cartón, otros tantos para envases ligeros, vidrio y materia orgánica —estos últimos con cerradura electrónica—, además de 4.362 para fracción resto. A ello se sumará la reposición de 7.580 unidades ya existentes. La inversión en contenerización asciende a 15,1 millones de euros.
El contrato, junto al de limpieza viaria, supone la mayor inversión en limpieza en la historia de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un modelo de gestión mixto, público-privado, que busca garantizar la higiene urbana en los cinco distritos de la ciudad.
Alemán recordó que esta medida se suma a otras actuaciones como el Plan de Higiene Urbana, la implantación del quinto contenedor o la creación de puntos de acopio transitorio, todas ellas encaminadas a potenciar el reciclaje, cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme