El Ayuntamiento lanza la licitación de un innovador contrato de limpieza costera que incluye más personal, renovación de maquinaria y trabajos pioneros en laderas y acantilados con una inversión de 17,3 millones
Con una inversión de más de 17 millones de euros, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado luz verde al proceso de licitación para un ambicioso servicio de limpieza, higienización y conservación del litoral y los aseos públicos costeros. Esta iniciativa, que se extenderá durante los próximos cuatro años, refuerza la atención en zonas de alto valor natural y responde al notable incremento del uso ciudadano en los entornos costeros.
Por primera vez, el nuevo contrato introduce actuaciones sistemáticas en laderas, acantilados y áreas naturales del litoral, hasta ahora excluidas de la planificación ordinaria de limpieza. Además, contempla la ampliación de los turnos de trabajo con presencia en horario de tarde, noche y fines de semana, adaptándose así a la intensa actividad social y turística que se ha consolidado en enclaves clave como Las Canteras, El Confital, Las Alcaravaneras, San Cristóbal, La Laja y Bocabarranco.
Durante la presentación de la licitación, el concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, destacó el carácter estratégico del contrato:
“Hoy es un día importante para Las Palmas de Gran Canaria. Después de cinco años de un intenso trabajo desde múltiples áreas de este Ayuntamiento, hemos iniciado la licitación del contrato de mantenimiento de los arenales de la ciudad y su entorno, que son parte esencial de este municipio”.
Quevedo también subrayó la creciente demanda ciudadana de estos espacios naturales como zonas de convivencia y servicio público:
“Los 17,3 millones de euros destinados a este contrato van a servir para atender espacios que se han convertido en auténticos lugares de servicio público, demandados por cada vez más población que necesita acudir a los arenales porque generan una enorme cantidad de beneficios sociales y de todo tipo para los jóvenes y para los mayores, dando así respuesta a lo que esta ciudad y su gente necesita”.
Uno de los elementos clave del nuevo contrato es la renovación integral de la maquinaria, parte de la cual cuenta con más de 20 años de uso. La modernización del equipamiento técnico permitirá responder con mayor eficacia a los retos actuales de limpieza y conservación, en particular en zonas con alta densidad de uso como el paseo de Las Canteras, que recibe diariamente a más de 30.000 personas y supera las 70.000 durante los fines de semana.
También se prevé un refuerzo tanto de la limpieza proactiva como de la respuesta ante incidencias, asegurando una mayor capacidad operativa en momentos críticos y en puntos de valor ecológico, como El Confital y La Laja.
Más allá del aspecto técnico, este servicio tiene como objetivo garantizar unas condiciones óptimas de higiene, salubridad y sostenibilidad, en línea con la normativa vigente y con una clara orientación al bienestar ciudadano y turístico. El contrato también pone el foco en el respeto a los derechos laborales del personal que lo ejecutará, consolidando una gestión pública con vocación de excelencia.
Las empresas interesadas en participar en este proceso podrán presentar sus propuestas hasta las 14:00 horas del próximo 19 de septiembre. Esta convocatoria representa una oportunidad clave para transformar la gestión del litoral y responder a las nuevas exigencias de sostenibilidad, calidad ambiental y uso ciudadano.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme