Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


La sostenibilidad y la innovación centran la próxima edición de Ecofira y Efiaqua en Feria Valencia

Cinco ferias simultáneas consolidan a Feria Valencia como punto de encuentro internacional para la economía circular, la gestión del agua, las energías renovables y la sostenibilidad industrial

La sostenibilidad y la innovación centran la próxima edición de Ecofira y Efiaqua en Feria Valencia
70

Acciona Web

Feria de Valencia


07/11/2025

ARCHIVADO EN:

Medio Ambiente

TEMAS

Sostenibilidad

Feria Valencia acogerá del 11 al 13 de noviembre una de las citas más relevantes del año para la transición ecológica y la innovación ambiental. Las ferias Ecofira y Efiaqua, junto a Eco Chemical Solutions by QuimacovaEnergy Global Expo & Congress y Laboralia, reunirán a 250 empresas y más de 350 marcas representadas, configurando un foro multisectorial en torno a la economía circular, la energía, la gestión de residuos, el agua y la salud laboral.

La celebración conjunta de estos cinco certámenes convertirá a Feria Valencia en un gran espacio internacional de sostenibilidad, generando sinergias entre sectores estratégicos y potenciando el networking entre empresas, instituciones y profesionales.

 

Ecofira y Efiaqua: innovación, debate y soluciones sostenibles

Ecofira, la Feria de las Soluciones Medioambientales, y EfiaquaFeria de la resiliencia del agua ante el cambio climático, presentarán en su exposición las últimas innovaciones tecnológicas y ofrecerán un completo programa de jornadas y foros técnicos. Ambas reforzarán su posición como plataformas de referencia para la sostenibilidad urbana e industrial.

En el marco de Ecofira, el Ecoforum abordará los nuevos retos en la gestión de residuos y la innovación ambiental. La primera jornada se centrará en la presentación del nuevo Plan Integral de Residuos (PIR) de la Comunitat Valenciana, que marcará la estrategia autonómica en los próximos años. También se debatirá sobre la gestión de residuos en situaciones de emergencia climática, como las danas, y sobre aspectos clave como la recogida selectiva, la financiación municipal, la viabilidad económica del reciclaje y la valorización energética.

Por primera vez, los 22 parques naturales de la Comunitat Valenciana estarán presentes en la feria, en una iniciativa impulsada por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, que busca poner en valor su papel esencial en la protección del patrimonio natural.

 

Reconocimiento a la gestión medioambiental tras la DANA de 2024

Ecofira rendirá homenaje a las empresas y administraciones que lideraron la gestión de residuos tras la DANA de 2024 en València, mediante una exposición conmemorativa y un acto de reconocimiento institucional. El operativo gestionó más de un millón de toneladas de residuos, garantizando un tratamiento seguro y evitando riesgos para la población y el entorno.

El acto de entrega de los Reconocimientos del Recogedor de Ecofira se celebrará el miércoles 12 de noviembre, como agradecimiento público al compromiso y capacidad de respuesta de las entidades implicadas.

 

Jornadas técnicas y cooperación público-privada

El REDIT organizará en Ecofira la jornada Camino hacia la sostenibilidad: soluciones medioambientales para la industria y la sociedad, centrada en innovación tecnológica, sostenibilidad y colaboración público-privada. Participarán representantes de la Conselleria de Medio Ambiente, el IVACECDTICámara ValenciaAIMPLASITENEITC-AICEAIJUITEINESCOP y el Ayuntamiento de València, entre otros.

El programa abordará las oportunidades de financiación para proyectos de I+D+i orientados a la sostenibilidad y los servicios europeos de apoyo a la transición ecológica de las PYMES.

 

Efiaqua: resiliencia, digitalización y talento en el sector del agua

Efiaqua centrará su foro Aquaforum en los grandes desafíos del agua ante el cambio climático, la digitalización y la innovación.
La primera jornada tratará el tema Riego inteligente y cambio climático, analizando el uso de la inteligencia artificial y los sistemas digitales para mejorar la resiliencia de los regadíos.

La segunda sesión, bajo el lema Resiliencia y retos en la gestión del agua, examinará las implicaciones de la nueva directiva europea de aguas residuales (TARU), los planes de saneamiento vinculados al Real Decreto 665/2023, y las estrategias de inversión en infraestructuras hídricas sostenibles.

El foro concluirá con una jornada dedicada a la innovación, la digitalización y el talento, donde se analizarán temas como la eliminación de contaminantes, la relación del ciudadano con el ciclo integral del agua y las nuevas oportunidades de empleo en el sector hídrico.

 

II Hackathon Efiaqua: el talento joven diseña el futuro del agua

La edición acogerá el II Hackathon Efiaqua, que reunirá a más de 250 jóvenes talentos para desarrollar soluciones innovadoras a los retos del sector del agua.

El evento, promovido por Global OmniumACCIONA AguaFACSAAQUALIASAVCICLAGUA y la propia feria, reafirma el compromiso de Efiaqua con la innovación y la juventud, impulsando ideas que contribuyan a un futuro hídrico más resiliente y sostenible.


70

Noticias relacionadas


EN PORTADA