El Ayuntamiento incorpora dos vehículos de 24 m³ y otro de 30 m³ con una inversión de más de 1,6 millones de euros, dentro de la mayor renovación de flota en la historia de la empresa municipal
El municipio de Lorca da un nuevo paso en su estrategia para modernizar la gestión de residuos. El alcalde, Fulgencio Gil, presentó la incorporación de tres nuevos camiones recolectores para la empresa pública Limusa, dos de ellos con capacidad de 24 m³ y otro de 30 m³ y cuatro ejes. La inversión total asciende a 1,6 millones de euros y permitirá reforzar las rutas de recogida tanto en pedanías como en la periferia urbana.
Estas unidades se suman a las tres presentadas en julio —de 9, 16 y 24 m³ de carga trasera— y completan la mayor renovación de flota en la historia de Limusa. Para finales de año se añadirá, además, un camión 100% eléctrico destinado exclusivamente a la recogida de biorresiduos.
El regidor subrayó que “el Gobierno de Lorca cumple y el municipio se posiciona como referente regional en la gestión de residuos”. Recordó también que se trata de una demanda histórica de la plantilla, que reclamaba la sustitución de unos vehículos que eran su herramienta de trabajo diaria.
La operación contempla un renting a cinco años: 966.000 euros para las dos unidades de 24 m³ y 642.000 euros para el camión de 30 m³, lo que supone una inversión conjunta de 3,2 millones de euros destinada exclusivamente a renovar la flota completa de recolectores.
Los nuevos camiones cubrirán rutas en pedanías como Tercia, La Hoya, Marchena, Almendricos, Purias, Campillo, Torrecilla o Cazalla, además de determinadas áreas de la ciudad. Los vehículos son fácilmente identificables por un diseño exclusivo basado en inteligencia artificial, que fomenta el correcto depósito de cada fracción de residuos en su contenedor correspondiente.
Gil recordó que, además de la modernización de la flota, el Ayuntamiento ha incrementado la plantilla en 15 trabajadores, ha duplicado el servicio en pedanías, ha adquirido más maquinaria (furgonetas, barredoras, etc.) y ha impulsado campañas de concienciación y sensibilización ciudadana.
“Nuestra apuesta es ofrecer a los lorquinos un entorno más limpio, saludable y sostenible, y vamos a seguir por ese camino”, afirmó Gil.
Los vehículos de 24 m³ están equipados con motores de 360 CV, tres ejes con el tercero direccional y elevable, cumplen la normativa Euro VI, cuentan con cambio automático con convertidor, cabina climatizada y sistemas avanzados de autodiagnóstico, control de pesajes y GPS para optimizar el consumo y el estilo de conducción.
El sistema de elevación lateral derecho puede manipular contenedores de hasta 3.200 litros con una potencia de elevación de 1.200 kilos, completando el ciclo en unos 35 segundos por unidad.
Por su parte, el camión de 30 m³ incorpora un cuarto eje direccional y un elevador polivalente que le permite descargar diferentes modelos de contenedores —incluidos los nuevos formatos de 3.200 y 2.200 litros o los de 1.100 litros con tapa curvada—, lo que lo convierte en una herramienta más versátil que sus predecesores.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme