Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


La Comunidad de Madrid financia la recogida de residuos en municipios pequeños

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior pone en marcha una línea de incentivos para apoyar a los municipios de menos de 2.500 vecinos en la gestión de sus residuos urbanos

La Comunidad de Madrid financia la recogida de residuos en municipios pequeños
100

Acciona Web

La Comunidad de Madrid ha aprobado una medida destinada a reforzar la gestión de residuos en los municipios con población igual o inferior a 2.500 habitantes. El objetivo es que estas localidades puedan disponer de los medios suficientes para responder tanto a las demandas de los vecinos como a las exigencias legales en esta materia.

La iniciativa prevé la concesión directa de ayudas que sufragarán los gastos derivados de la recogida y transporte de diferentes fracciones: resto, envases, papel y cartón, biorresiduos, sobrantes de construcción y demolición de obra menor, así como los puntos limpios.

Esta actuación se integra en la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid, cuyo fin es incrementar la sostenibilidad, reducir las basuras domésticas y potenciar la reutilización y el reciclaje.

 

Financiación proporcional al tamaño

Las ayudas están dirigidas a mancomunidades, agrupaciones y municipios no mancomunados con menos de 2.500 habitantes, a excepción de los de la Sierra Norte, que disponen de una línea específica de apoyo.

En el caso de los municipios más pequeños, con hasta 1.000 habitantes, las ayudas podrán cubrir el 100% del coste de recogida y transporte. Para aquellos que tengan entre 1.001 y 2.500 vecinos, la cobertura alcanzará el 70%.

 

El importe máximo de la financiación será de 73 euros por habitante y año, sin que pueda superarse esta cifra. En los casos en que los costes de recogida sean superiores, serán las entidades locales las que asuman la diferencia.

 


100

Noticias relacionadas


EN PORTADA