La Agencia de Residuos de Cataluña ha aprobado las bases para subvencionar vehículos de recogida selectiva de la fracción orgánica. La medida busca consolidar modelos eficientes mediante fondos NextGenerationEU
El 23 de mayo de 2025, el Consejo de Dirección de la Agencia de Residuos de Cataluña ha dado luz verde a las bases reguladoras que definirán el marco para la concesión de ayudas destinadas a fomentar la recogida selectiva mediante modelos de gestión eficientes en todo el territorio catalán. Esta iniciativa se apoyará en la financiación de vehículos destinados a la recogida de la fracción orgánica de los residuos, bajo el paraguas de los fondos europeos NextGenerationEU.
Estas ayudas están dirigidas a municipios y otras entidades locales, así como a consorcios formados por dichas entidades, siempre que cumplan ciertas condiciones al momento de presentar la solicitud:
Deben ejercer competencias en materia de recogida selectiva de la fracción orgánica.
Deben tener implantado un modelo eficiente de recogida en, al menos, el 5% de su ámbito territorial.
En el caso de entes supramunicipales, es imprescindible que al menos uno de los municipios integrantes haya aplicado dicho modelo en el 50% de su población.
La asignación de estas ayudas se efectuará mediante procedimiento de concurrencia no competitiva. Esto implica que las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de entrada, y siempre conforme a la disponibilidad presupuestaria.
Además, se establece un tope de un vehículo por beneficiario en cada ciclo de reparto, previéndose hasta tres vueltas de distribución del importe total disponible en la convocatoria.
La intensidad de la ayuda podrá alcanzar hasta el 90% del coste de cada actuación debidamente justificada y aceptada. Los importes máximos subvencionables son los siguientes:
Vehículos de recogida orgánica con certificado de 0 emisiones: hasta 200.000,00 €.
Vehículos con otros certificados ambientales de emisiones: hasta 150.000,00 €.
En los próximos días, se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) la resolución de aprobación de las bases, en la que se especificarán todos los requisitos necesarios para optar a estas ayudas. Posteriormente, se hará pública la convocatoria correspondiente, abriendo el plazo para la presentación de solicitudes.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme4