Sanimobel cabecera

Infraestructura verde


La AEPJP premia al Jardín del Recuerdo de Málaga por su contribución a la biodiversidad y la memoria

El espacio, ubicado en el cementerio de San Gabriel y con cerca de cincuenta especies arbóreas, ha sido reconocido durante el 51.º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos celebrado en Marbella

La AEPJP premia al Jardín del Recuerdo de Málaga por su contribución a la biodiversidad y la memoria
41

Kress web Temático

El Ayuntamiento de Málaga ha sido galardonado con el premio a la mejor iniciativa de desarrollo de la biodiversidad en espacios singulares, otorgado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP). El reconocimiento se debe al proyecto del Jardín del Recuerdo, ubicado en el cementerio de San Gabriel (Parcemasa), y fue entregado el pasado viernes 9 de mayo durante el 51.º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, celebrado en Marbella.

A juicio del jurado, el Jardín del Recuerdo constituye “una propuesta que emociona y transforma el modo de entender el paisaje y la memoria”. Concebido en 2016 como un espacio para depositar las cenizas de seres queridos bajo árboles seleccionados por afinidad emocional, el jardín alberga hoy cerca de medio centenar de especies arbóreas, convirtiéndose en un ejemplo singular de integración entre paisaje, duelo y biodiversidad.

 

Un espacio para la memoria, la botánica y la vida

Entre las especies que enriquecen este entorno destacan álamos, alcornoques, algarrobos, nogales, naranjos, higueras, jacarandas, robles, sauces, olivos o madroños. Esta riqueza ha sido recientemente documentada en la obra ‘Jardín del Recuerdo de Málaga: Árboles para la eternidad’, editada por Parcemasa y presentada el pasado 30 de abril.

El libro, disponible de forma gratuita en Parcemasa y en las bibliotecas municipales, recoge descripciones botánicas, etimología, usos tradicionales y simbolismos de cada especie presentes en el jardín. Los textos han sido elaborados por los botánicos Enrique Salvo Tierra, Rafael Guerrero Gómez, Rocío Guerrero del Río y Pablo Cozano, con un enfoque que combina ciencia, divulgación y sensibilidad cultural.

 

Reconocimiento internacional a un cementerio sostenible

El Jardín del Recuerdo forma parte de la estrategia municipal de renaturalización del cementerio de San Gabriel, con el objetivo de crear un pulmón verde que no solo contribuya a mitigar los efectos del cambio climático, sino que también promueva la conservación de la biodiversidad local.

Este compromiso ha convertido al Parque Cementerio de Málaga en el único cementerio europeo acreditado como arboreto por la Asociación Internacional Arbnet, en reconocimiento a su labor en la conservación de especies arbóreas, tanto en el Jardín del Recuerdo como en el resto de zonas verdes y forestales del recinto.


41

Noticias relacionadas


EN PORTADA